Con una grabación se corrobora que se violaron sus garantías individuales, afirma
Hay pruebas suficientes para que Marín y Nacif sean citados a declarar: Lydia Cacho
Con su comparecencia de ayer terminan las diligencias de ratificación de denuncias
Ampliar la imagen
Lydia Cacho, acompañada del abogado Guillermo Cuen, ratificó denuncias en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra las Mujeres
Foto: Francisco Olvera
Luego de comparecer por más de cuatro horas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra las Mujeres, la periodista Lydia Cacho afirmó que presentó elementos de prueba suficientes para que sean citados y posteriormente llevados a juicio el gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, y el empresario Kamel Nacif, por los delitos de tortura y tráfico de influencias.
La autora de Los demonios del Edén informó que durante la diligencia, realizada ante la fiscal Alicia Elena Pérez Duarte, explicó de manera clara "todos los hechos" de la tortura a la que fue sometida, "desde mi detención (en Cancún), (porque) desde el inicio tenemos una grabación en la que hemos podido corroborar, una y otra vez, que todo lo que han declarado tanto las autoridades de Puebla como las de Quintana Roo es mentira", en el sentido de que no se violaron sus garantías individuales en diciembre pasado, cuando se le aprehendió y fue encarcelada.
Indicó también que ante el Ministerio Público Federal aportó pruebas de lo que vivió en la prisión poblana, como "las amenazas, los avisos de que sería golpeada en la cárcel y que iba a ser violada ahí mismo.
"Tenemos muchos elementos para demostrar que he dicho la verdad desde que salí de la cárcel, y creo que la tortura se podrá demostrar cabalmente", señaló Lydia Cacho.
Con esta comparecencia concluyeron las diligencias de ratificación de las denuncias que interpuso en contra del gobernador poblano y el empresario Kamel Nacif, así como de la procuradora de justicia estatal, Blanca Laura Villeda; de la juez quinta en materia penal en esa entidad, Rosa Silvia Pérez, y de la agente del Ministerio Público local Rosaurora Espejel Prado. Las denuncias también fueron presentadas en contra de los agentes judiciales José Montaño Quirós y Jesús Pérez Vargas, a quienes acusó de haber violado sus garantías individuales.
Lydia Cacho y su abogado, Guillermo Cuen Rodríguez, resaltaron que lo "interesante es que ambos fiscales (David Vega Vera -de la fiscalía para periodistas- y Alicia Elena Pérez Duarte) nos han reiterado que están dispuestos a trabajar para facilitar la investigación, que están compartiendo todos los elementos que hemos entregado".
Durante la entrevista que concedió al término de la ratificación de su denuncia, insistió en que su detención, "tortura y la forma en que se utilizó la justicia de Puebla, está directamente relacionada con una especie de castigo y venganza de Kamel Nacif para proteger a Jean Succar Kuri, lo que puede traducirse como la confirmación de la veracidad de las investigaciones publicadas en el libro Los demonios del Edén.
Pero también como una manera de amedrentar a los niños y niñas que fueron maltratados para que no ratifiquen sus acusaciones ante el Ministerio Público Federal; sin embargo, "ya es tarde, pues todos ya lo han hecho, y de los 15 testimonios que se han obtenido, cuatro se han retractado bajo amenazas en Estados Unidos, pero los demás mantienen sus dichos", señaló.