Acompaña a Francisco Labastida, quien comenzó su campaña para el Senado
Madrazo descarta tormenta en el PRI pese a amenazas de rompimientos
La gente se aleja de las urnas por la falta de claridad en las promesas de campaña, admite
Ampliar la imagen
Francisco Labastida Ochoa, Roberto Madrazo Pintado y Mario López Vázquez en campaña por Sinaloa
Foto: Rodolfo Alamilla
Culiacan, Sin., 7 de abril. El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo, descartó que se presenten nubes, tormentas o quebranto interno por inconformidades en la selección de candidatos plurinominales a senadurías, esto a pesar de que diversos grupos y sectores se sienten marginados y de la amenaza que en su propio estado lanzó Oscar Cantón Zetina en torno a una eventual renuncia al tricolor si la selección interna de candidatos al gobierno de Tabasco es inequitativa.
De gira por Culiacán, donde participó en Espacio 2006, organizado por Televisa, y donde también se reunió con integrantes de la estructura electoral local, el tabasqueño negó que el acto realizado en Los Mochis, la noche del jueves -en el que se esperaban unas 15 mil personas y asistieron alrededor de 3 mil-, haya sido un fracaso.
El mitin en Los Mochis fue el inicio de la campaña del ex gobernador y ex candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, Francisco Labastida Ochoa, ahora candidato al Senado.
"Fue muy buen acto, estuvo muy bien cubierto, con estructura del partido, estamos tocando nuestras estructuras y con una buena asistencia de la población en favor de los candidatos", manifestó.
Por la mañana, Madrazo también se reunió con militantes de su partido y el sector empresarial de aquella ciudad, donde aprovechó el encuentro para condenar la ineficacia y desconocimiento del país que ha evidenciado el gobierno foxista, a pesar de ser "suertudo", por contar con precios altos en la venta del petróleo, incremento en las reservas de divisas y aumento de las remesas, ventajas que no ha sabido aprovechar, "qué hubiéramos dado nosotros por haber tenido en su momento esas condiciones financieras", lamentó.
Ante los empresarios sinaloenses, reconoció que la gente se aleja de las urnas por el desencanto que les provoca la falta de claridad en las propuestas de los candidatos, muchas de ellas irrealizables, "cuando la gente lo descubre, se da cuenta de que no es factible confiar en las nuevas propuestas. Yo he escuchado por ahí a uno de los candidatos que va a hablar del tren bala de la ciudad de México hasta Tijuana, cuando no hizo un metro más del Metro en la capital de la República", dijo en alusión a Andrés Manuel López Obrador.
Condena abandono foxista
"A mí me llama la atención que el gobierno de la República no tenga la mirada en este centro regional que es la capital alimentaria del país por su avance en la agricultura, que haya descuidado uno de los centros tan importantes que requiere comunicación aérea y terrestre", dijo el tabasqueño, quien también responsabilizó al gobierno foxista de no promover las ventajas turísticas como fuente alternativa de empleo para los habitantes de esta región. Inclusive, Madrazo llegó a plantear la urgencia de adecuar el marco jurídico para hacer frente a la apertura comercial a la que obliga, en los próximos años, el Tratado de Libre Comercio en la agricultura mexicana. Subrayó también que si bien el gobierno "no lo puede todo", debe enfatizar su apoyo al campo y colocarlo en el centro del desarrollo nacional, para asegurar la autonomía de la producción de oleaginosas, de las cuales, dijo, se importa 90 por ciento de lo que se vende en el país, y de otros productos básicos para el consumo del mexicano.
Después, tras esa reunión, el abanderado tricolor se trasladó a Guasave, donde el compañero de formula de Labastida al Senado, Mario López Vázquez, lo calificó de "el Terminator político", que devolverá al PRI a Los Pinos. Aquí, Madrazo volvió a condenar la política de abandono sistemático del gobierno foxista al campo, y se comprometió a establecer condiciones favorables para el desarrollo del mismo si gana las elecciones del 2 de julio.
Aquí el encuentro con los sinaloenses fue breve, debido al agobiante calor del mediodía que resintieron pobladores de este municipio. "Aquí estamos, a pesar del calor, esperando a nuestro candidato", arengaba el Jilguero, que con la voz intentaba retener a los simpatizantes priístas, quienes una y otra vez amagaban con dejar la plancha de cemento a la que habían sido convocados para refugiarse en la tenue sombra que proyectaban los pocos árboles que por ahí había.
Esto lo empezó a comprender Madrazo apenas bajó de la camioneta climatizada que lo trasladaba a él y a Labastida.
Ambos fueron breves en sus intervenciones. Labastida volvió a ponderar a su candidato presidencial, para quien pidió el apoyo de los sinaloenses, y el tabasqueño hizo lo propio con un discurso que no rebasó los 10 minutos.
Posteriormente se dirigió a la ciudad de Culiacán, último punto de su campaña proselitista en esta entidad.
Ante decenas de jóvenes, el tabasqueño descartó que se den más conflictos internos por la designación de candidaturas, a pesar del enfrentamiento entre priístas que llegó inclusive a los golpes, registrado en Chiapas, por la elección del candidato a gobernador.
Veo un partido democrático
"Yo no veo mayor riesgo el día de mañana (en referencia a hoy, día en que sesiona el Consejo Político Nacional para avalar la propuesta de candidatos plurinominales al Congreso), desde luego siempre será difícil escoger compañeros, vamos a competir por 200 fórmulas de diputaciones plurinominales; no veo nubes de mayor conflicto en la selección... Sí veo un partido democrático que apoya sus posiciones y una tarea interna de quien está buscando lograr su propia candidatura, pero no estoy viendo la posibilidad de mayor tormenta o quebranto interno", sostuvo.
La contienda presidencial, aseguró, se está cerrando entre los tres principales candidatos, dijo al referirse a las más recientes encuestas que lo empatan en el segundo lugar con el candidato del PAN, Felipe Calderón, y cerca del abanderado perredista, Andrés Manuel López Obrador, y si en mayo de 2005 el PRD estaba 22 puntos arriba del tricolor, la preferencia electoral en abril de este año se va emparejando.
Advirtió nuevamente que Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Por el Bien de Todos (PRD-PT y Convergencia), prepara movilizaciones a partir del 3 de julio, "porque ese es el comportamiento de él, y aquí lo importante es que se fortalezca el IFE, que sea el gran árbitro que con un resultado claro pueda contener la violencia que va a promover el PRD en las calles", reiteró.
Este sábado, Madrazo arribará a la conflictiva ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde las ejecuciones y la violencia son cosa de todos los días. Se trata del primero de los cinco candidatos a la Presidencia que pisa este terreno.