Usted está aquí: martes 10 de enero de 2006 Sociedad y Justicia Ex braceros protestan en Chihuahua en demanda de su fondo de ahorro

Tras la negativa de la SG estatal a atenderlos, bloquean calles del centro

Ex braceros protestan en Chihuahua en demanda de su fondo de ahorro

Exigen el pago de $38 mil a cada uno

Detiene la PFP a 23 inconformes

MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ CORRESPONSALES

Unos 200 ex braceros, en su mayoría personas de más de 70 años de edad, bloquearon ayer las calles contiguas al palacio de gobierno de Chihuahua para exigir la intervención de las autoridades de esa entidad, a fin de que la Secretaría de Gobernación (SG) agilice el pago de los 38 mil pesos para cada ex trabajador, correspondientes al fondo de ahorro que generaron en Estados Unidos entre los años 1942 y 1964.

Antes, desde temprana hora, el grupo de ex trabajadores agrícolas se presentó en la delegación estatal de la dependencia, donde los empleados les cerraron, las puertas con el argumento de que no tienen espacio para atenderlos, por lo que los remitieron al auditorio municipal, sitio en el que el delegado de la SG, Genaro Almeida, platicaría con ellos.

Sin embargo, luego de caminar más de kilómetro y medio encontraron que el inmueble también estaba cerrado por lo que decidieron protestar ante la sede del gobierno estatal.

Con dificultades, los ancianos caminaron de nueva cuenta hasta la Plaza Hidalgo y ahí, molestos, exigieron a gritos la presencia del gobernador José Reyes Baeza Terrazas para pedirle su intermediación, a fin de que los funcionarios de Gobernación les paguen los 38 mil pesos correspondientes al fondo de pensión decretado por el Congreso del Estado y la Presidencia de la República, y que debió ser cubierto desde noviembre pasado.

"¡Ya ni chingan!, nos traen a vuelta y vuelta desde diciembre. Queremos una solución ahora. Ellos se fueron de vacaciones en carro del año a comer pollo tatemado y nos dejaron tiesos de frío esperando nuestro dinero", gritaba a todo pulmón Genaro Hernández Domínguez, quien viajó a la capital del estado desde el municipio de Guerrero, distante 180 kilómetros, para atender la cita que tenía en la delegación de Gobernación, donde supuestamente recibiría el dinero por el que ha estado luchando a lo largo de varios años.

En la sede del gobierno estatal, el grupo de ex braceros fue atendido por el secretario de Gobierno, Fernando Rodríguez, quien les ofreció apoyo logístico para cubrir el costo de la papelería que tienen que entregar en las oficinas de la Secretaría de Gobernación, pero aclaró que la instancia estatal es ajena al proceso administrativo para que quede cubierto el adeudo de 38 mil pesos a cada ex trabajador.

Mientras tanto, en Sinaloa, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) detuvieron a 23 de los ex braceros que durante este sábado mantuvieron tomada la caseta de peaje de la carretera Maxipista, en Culiacán, en demanda de su pago..

Los integrantes de la Alianza Nacional Braceroproa ocuparon tres casetas de cobro ubicadas en los municipios de Ahome, Guasave y Culiacán.

Durante la madrugada del domingo, los agentes federales llegaron a la caseta de peaje ubicada en Culiacán y detuvieron a 23 de los inconformes, mismos que fueron trasladados a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República en la capital sinaloense, de donde fueron liberados horas después, luego de pagar una fianza.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.