Versión entre NI de que hubo acercamiento de Jesús Ortega con López Obrador
Refrenda el Tucoi intención de presentar candidatos de unidad a cargos de elección
Los integrantes de las corrientes Unidad y Renovación (Unyr) y Nueva Izquierda (NI) refrendaron su alianza de la fórmula Todos Unidos con la Izquierda (Tucoi), mediante la cual se comprometen a presentar candidaturas comunes para senadurías, diputaciones y jefes delegacionales.
Durante una reunión ayer por la noche, a la que asistieron sus principales representantes, entre ellos Jesús Ortega, Armando Quintero, Gilberto Ensástiga, Carlos Navarrete y René Arce, ambos grupos acordaron instalar a partir de este día mesas de negociación en las 16 delegaciones para analizar las propuestas de cada uno.
En el cine Venustiano Carranza, que lució casi repleto con más de mil asistentes pertenecientes a los principales cuadros de esas corrientes en las distintas esferas políticas, los dirigentes firmaron un convenio en el que se contemplan tres mecanismos para definir las candidaturas de unidad.
El primero consiste en llegar a un consenso para elegir al aspirante entre las dos expresiones, el segundo es la posibilidad de una encuesta que tendría que ser pagada por los participantes, y el tercero una asamblea electiva apoyada por la comisión de enlace integrada por René Arce, Armando Quintero, Javier González Garza, Alejandro Rueda, Eliana García y Carlos Navarrete.
Este mismo grupo se encargará de establecer un primer contacto con el dirigente nacional del PRD, Leonel Cota Montaño, y después buscará los mecanismos de acercamiento a nivel local.
En el transcurso del día, dirigentes de ambas corrientes fijaron el 19 de diciembre como fecha límite para llegar a un acuerdo sobre el método de elección de los candidatos a jefes delegacionales y diputados locales, y en caso de no concretarse se efectuaría la elección prevista para el 22 de enero de 2006.
Explicaron que de haber algún consenso se convocaría al consejo el 19 a fin de aprobar los nuevos lineamientos y así dar marcha atrás a los acuerdos vigentes, ya que, según éstos, el registro de aspirantes a algunos de estos puestos de elección popular se iniciaría el 22 de diciembre.
Horas antes, en el recinto de la ALDF comenzó a circular la versión de que ya hubo una reunión entre Andrés Manuel López Obrador y Jesús Ortega, en la que presuntamente se habría ofrecido al senador con licencia la coordinación de la campaña.
Entre los diputados de Nueva Izquierda se hablaba de esto como un rumor, sin atreverse a confirmar el encuentro ni la respuesta que habría dado Ortega Martínez.
Por su parte, los legisladores de Izquierda Democrática Nacional aseveraron que la posición de Unyr y NI es negociar un acuerdo político sobre la base de obtener 50 por ciento de las posiciones en el gobierno, conservar las delegaciones y el número de curules que ahora ocupan. La propuesta de IDN es dejar sólo las delegaciones Iztapalapa y Venustiano Carranza a Unyr-NI, y estaría en análisis Iztacalco.