Usted está aquí: miércoles 19 de octubre de 2005 Economía Se abaratan las acciones de Cintra; en un mes acumulan una baja de 28.5%

Ayer retrocedieron 11.76% en su cotización y se ofrecen a 5.97 pesos

Se abaratan las acciones de Cintra; en un mes acumulan una baja de 28.5%

En la jornada bursátil de ayer encabezaron los títulos con mayores pérdidas

JUAN ANTONIO ZUÑIGA

Las acciones de la controladora Cintra, a cargo de la venta de Aeroméxico y Mexicana de Aviación, se pusieron a la cabeza de los títulos con mayores caídas en su cotización durante la jornada bursátil de ayer, con un descenso de 11.76 por ciento en su precio.

Con esto, el abaratamiento de las acciones de Cintra alcanza una reducción de 28.55 por ciento durante los últimos 30 días, mientras avanza el proceso de venta de las principales líneas aéreas nacionales, en el que participa como comprador potencial el empresario Olegario Vázquez Raña a través del Grupo Empresarial Angeles, en consorcio con el español Grupo Globalia, de acuerdo con informes extraoficiales.

El Grupo Empresarial Angeles ha sido receptor durante este gobierno de una serie de permisos para abrir centros de apuestas y casas de juego. Pero además fue uno de los beneficiarios de la venta de bienes adjudicados al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), cuando el 28 de marzo de 2000 adquirió por 245.23 millones de dólares ''ciertos activos relacionados con la cadena de Hoteles Camino Real, propiedad de Banco Unión'', institución que quebró durante la crisis de 1995 y fue rescatada con recursos públicos.

Como ocurrió con K2, otra de las empresas de la familia Vázquez Raña, que trasladó deudas al Fondo Bancario de Protección al Ahorro, los créditos otorgados a Cintra por Bancomer y Banamex principalmente, fueron trasladados al Fobaproa y luego al IPAB, el cual detenta actualmente 46.5 por ciento de las acciones de Cintra, controladora de Aeroméxico, Click, Mexicana de Aviación y Aerolitoral.

Entre más se adentra el proceso de venta de las líneas aéreas nacionales, se observa un mayor abaratamiento de las acciones de Cintra, cuyos títulos han reducido su precio de 8.30 pesos que se pagaba por ellos el 15 de septiembre pasado, a 5.93 pesos al cierre de la jornada de ayer.

Apenas el pasado 10 de octubre, Cintra informó oficialmente que una vez concluido el plazo para la formación de consorcios para participar en los procesos de licitación pública de las líneas aéreas bajo su control, quedaron inscritos cinco consorcios, de los cuales cuatro participarían en la compraventa de acciones tanto del Grupo Mexicana como el de Aeroméxico, y sólo uno lo haría por la primera.

De manera extraoficial ha trascendido que entre los cuatro consorcios interesados en adquirir las líneas aéreas que controla Cintra participan: Germán Larrea, de Grupo México; Olegario Vázquez Raña, de Grupo Angeles; Gastón Azcárraga, de Grupo Posadas, e Isaac Saba de Grupo Xtra. Se mencionaba también la participación de la aerolínea española Iberia en consorcio con Air Europa.

Sin embargo, el 12 de octubre se confirmó el retiro de Iberia del proceso, mientras las acciones de Cintra entraban en picada durante la jornada bursátil de ese día, al grado de que una hora antes de concluir la sesión la controladora emitió comunicado a la bolsa en el que aclaraba que el pronunciado descenso, de 8.55 por ciento, se debía a ''razones de mercado'' porque ''no existe evento relevante que informar''.

La máxima cotización alcanzada ocurrió el 24 de agosto de 2005, al llegar a un precio de 8.79 pesos por título.

Para ubicar el valor comercial de Cintra se ha contratado al Credit Suisse First Boston como agente financiero, reveló el secretario adjunto de Recuperación de Activos del IPAB, Osvaldo Santín, quien estimó en 3 mil 300 millones de pesos (unos 302 millones de dólares) ''el valor de las acciones en las que tiene interés económico el IPAB''. Si esto fuera así, tal vez habría que restarle unos 942 millones de pesos al interés económico del IPAB por el abaratamiento de los títulos de Cintra de su propiedad

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.