Hay alerta en Tamaulipas; amenazan con desbordarse los ríos Bravo y San Antonio
Saldo de las lluvias en NL: 2,450 familias damnificadas
Las lluvias torrenciales que la noche del jueves y la madrugada del viernes azotaron los municipios nuevoleoneses de Cadereyta, Benito Juárez y Ciudad Guadalupe, donde ocurrieron inundaciones hasta de dos metros de altura, dejaron saldo de dos mil 450 familias damnificadas y 200 viviendas afectadas, así como cuantiosos daños materiales.
Varias calles del centro de Cadereyta quedaron intransitables al dañarse la carpeta asfáltica, por lo que el alcalde Francisco Lozano demandó apoyo de los gobiernos estatal y federal para iniciar la reparación de las vialidades.
El puente que comunicaba a Benito Juárez con Ciudad Guadalupe quedó prácticamente destruido. Ante esta situación, el DIF de Nuevo León inició un censo para apoyar a los damnificados.
El secretario de Salud, Gilberto Montiel, informó que hasta el momento más de mil 100 personas han sido atendidas en los albergues instalados en Benito Juárez, donde se les ha aplicado vacunas contra la difteria, tosferina, sarampión y tétanos.
En tanto, la Dirección de Protección Civil de Tamaulipas informó que unas 200 personas de los municipios de Hidalgo, Villagrán y Mainero fueron desalojadas de las partes cercanas a las márgenes del río San Antonio, que amenaza con desbordarse.
Autoridades de Nuevo Laredo, Tamaulipas, informaron sobre el inminente desbordamiento del río Bravo durante la noche de este sábado a consecuencia de las intensas lluvias del pasado 14 de octubre en Ciudad Acuña, Coahuila.
El subdirector de Protección Civil municipal, Alvaro Fernández Palomares, dijo que en 24 horas el caudal subió de 1.68 metros a casi tres metros y aún no llega la cresta, con la cual aumentará a unos cinco metros y provocará desbordamientos en algunas zonas urbanas.
Envían ayuda a afectados por Stan
El ayuntamiento de Chimalhuacán, estado de México, envió 30 toneladas de víveres a los municipios chiapanecos de Pijijiapan y Cintalapa, afectados por el ciclón Stan.
Con la meta de colectar 100 toneladas de alimentos, diferentes organismos educativos, empresariales y asistenciales realizaron en Mexicali, Baja California, la jornada Por un México sin hambre, cuyo objetivo es destinar la ayuda a las zonas más desprotegidas de esa capital; sólo 10 por ciento de lo recabado se canalizará a las zonas afectas por Stan en Chiapas, Veracruz y Oaxaca.
David Carrizales, Carlos Figueroa, Leopoldo Ramos, René Ramón y Antonio Heras