Usted está aquí: jueves 1 de septiembre de 2005 Política Vázquez Vigil: los maestros del SNTE seguiremos en el PRI

Gómez Morín pide a la CNTE no realizar paro este jueves

Vázquez Vigil: los maestros del SNTE seguiremos en el PRI

JOSE GALAN Y JOSE ANTONIO ROMAN

Los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que comanda Elba Esther Gordillo, no abandonarán el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a pesar de los embates contra la dirigente moral del SNTE, porque ''no somos veletas'', afirmó Tomás Vázquez Vigil, presidente de la Comisión de Educación del Senado y ex secretario general del sindicato de maestros, quien agregó que Roberto Madrazo ''es sólo un personaje. Nuestro partido está por encima de él y de cualquier otro''.

Por su parte, Lorenzo Gómez Morín, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), llamó a los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a ''no distraerse de sus labores por situaciones partidistas'', y les pidió que abandonen sus planes de realizar hoy jueves ''un gran paro nacional''.

Entrevistado en la SEP, luego del acto en que el presidente Vicente Fox dio su respaldo a la organización magisterial que encabeza Gordillo, Vázquez Vigil advirtió que los cerca de 800 legisladores con que cuenta el SNTE ''nos guiamos por proyectos y principios'', y advirtió que el PRI ''tiene una plataforma extraordinaria'' que refleja una visión del país que ''nos conviene a los mexicanos''. Advirtió que ''difícilmente'' los maestros actuarán de manera corporativa al momento de emitir su voto en 2006, pero señaló también que ''el proyecto que la maestra Gordillo representa es para nosotros un proyecto serio''.

Consideró que las propuestas para relevar a Madrazo significa que ''están buscando respuestas a un escenario complejo'', y recordó que en política ''un instrumento básico son los acuerdos. Los principios son fundamentales y uno de sus elementos son los acuerdos. Sin ellos, difícilmente se podrá desarrollar un proceso conveniente. Si no hacemos la política que necesitamos estamos en la línea incorrecta''.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.