Llama Khan al presidente Fox a replantear esquemas
Decepcionante, la falta de resultados en Juárez: AI
Ampliar la imagen
La madre de una de las j�es asesinadas en Ciudad Ju�z es atendida luego de un homenaje a las v�imas de la violencia contra las mujeres en la ciudad fronteriza FOTO Andrea Plata Breach
Foto: Andrea Plata Breach
Chihuahua, Chih., 8 de agosto. La secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Irene Khan, calificó de "decepcionante" la falta de resultados concretos para frenar la violencia contra mujeres en Ciudad Juárez y Chihuahua.
Después de dos años de dar seguimiento a los feminicidios en la región, Khan llamó al presidente Vicente Fox y al gobernador José Reyes Baeza a replantear esquemas y reiniciar las investigaciones para ofrecer justicia a las familias de las víctimas.
Admitió que, a diferencia de los anteriores, en los gobiernos federal y estatal hay un mensaje correcto en cuanto a la expresión de voluntad política para atender la violencia; sin embargo advirtió que "esa voluntad es insuficiente si no se concreta en resultados y acciones".
La representante de AI sostuvo una serie de encuentros en la capital del estado con familiares de las víctimas, donde lamentó que después del informe especial emitido por el organismo que dirige se hayan agregado nuevos casos asesinatos del mismo tipo, incluidos los de niñas. "Escuchamos los mismos planteamientos de las familias; ellas sienten que no hay resultados concretos. Esto representa una gran decepción."
Tras un encuentro privado con el mandatario estatal y los encargados de las áreas de seguridad, Khan planteó que desde el ámbito oficial se dirijan acciones que permitan crear confianza de las familias de las víctimas en el sistema de justicia; que se mejore la coordinación entre autoridades estatales y federales; que se investiguen las situaciones previas donde aparentemente hubo negligencia de administraciones y, en especial, que se revisen todos aquellos casos en los que se procedió penalmente a pesar de las evidencias de tortura.
Por otro lado, fue detenido en la capital del estado el guatemalteco Ulises Ernesto Mijangos, miembro de la pandilla Los Maras, quien es acusado de haber violado a 23 mujeres desde el 2003. La procuradora estatal, Patricia González, dijo que Mijangos es un violador serial y que las 23 víctimas lo han reconocido, además de que en algunos casos cuentan con muestras de ADN del semen que dejó en las agredidas.
El guatemalteco permanece detenido en el Centro de Readaptación Social de la ciudad de Chihuahua y es investigado además por más casos de violación, así como por su presunta participación en ejecuciones del crimen organizado.