Exigen justicia y la reinstalación de quienes doblaban la serie de Los Simpson
Marchan 150 actores de la ANDA contra "voces piratas y clonadas"
Aseguran que ya han sido afectados trabajadores de otras series de televisión por ser sindicalistas
Juan Imperio, secretario general del gremio, anunció que llevarán el caso ante la OIT
Ampliar la imagen
Actores de la ANDA se manifiestan en el Angel de la Independencia FOTO Alejandro Pavon
Foto: Alejandro Pavon
Unos 150 integrantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) realizaron ayer un marcha del Angel de la Independencia a la sede de su gremio, en la calle Altamirano, colonia San Rafael, para exigir justicia y la reinstalación de sus afiliados en la serie Los Simpson, los cuales realizaban el doblaje de la voz de los personajes.
A las 10 horas llegaron los inconformes con protestas por lo que definen como "fraude" de la empresa Grabaciones y Doblajes Internacionales, SA de CV, la cual hace cinco meses desplazó a los actores que doblaban la voz de Homero Simpson y compañía.
A las 11 horas marcharon sobre avenida Paseo de la Reforma y dieron vuelta en Insurgentes; de ahí siguieron por Antonio Caso, para desembocar en el edificio de su sindicato. Al frente de la marcha los acompañó la secretaria del Interior y Exterior, la actriz Lilia Aragón, quien en entrevista dijo que la especialidad de doblaje la integran unos 270 actores de la ANDA.
"Bilbatúa -precisó- ha desconocido un contrato de más de 40 años y de exclusividad con la ANDA; este empresario tramposamente cambia de razón social y pasándose las leyes mexicanas por el arco del triunfo no avisa al sindicato.
"Esta es una de las primeras medidas que tomaremos. La próxima marcha será más grande. Somos 14 mil actores afiliados a la ANDA. Mientras no hagamos una ley de protección a los bienes artísticos se seguirá pensando que el trabajo de los artistas es una mercancía."
A la ANDA se le negó -el pasado 28 de junio- un amparo contra el desconocimiento de las autoridades a la huelga contra la compañía de Bilbatúa.
"El doblaje contrataca"
Los actores elevaron sus pancartas y cartulinas con frases como "El doblaje contraca", "Di no a los clones", "Rechazo a las voces piratas" y pidieron no ver Los Simpson. Para Gabriel Chávez, quien hizo la voz del señor Burns, "es muy difícil que nuestro caso se solucione. Estamos protestando contra las empresas corruptas. Esta compañía no cede y vamos a presionar a la Tweentieth Century Fox para que le quite la serie y se la dé a otra que sea honesta".
Magda Séller, actriz que dobla la voz de Louise, la mamá en el programa Malcolm del Medio (que se transmite por Televisa), dijo que también ella ya fue "clonada. Como somos de la ANDA ya no nos quieren. La emisión también es de la Fox", dijo.
Los manifestantes llegaron al Teatro Jorge Negrete de la ANDA. Ahí fueron recibidos por otros actores y por el líder del gremio, Juan Imperio. Este acusó a las autoridades de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de emitir un fallo "fuera de todo marco de derecho".
Lilia Aragón leyó un comunicado donde expuso que "los actores han sido afectados por una serie de resoluciones emitidas por la autoridad. Este problema ha perjudicado a unas 50 familias y el trabajo artístico. Se ha lesionado los derechos de los trabajadores de doblaje de Los Simpson, Malcolm del Medio, Los reyes de la colina, Practicantes, Galáctica, y de los largometrajes Shark uno y dos, y Hombre Araña uno y dos".
Imperio anunció que llevarán el caso ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "porque los foros nacionales, hasta ahora, han sido ineptos. Las autoridades de Conciliación y Arbitraje son corruptas. Así, con todas sus palabras. Viene la lucha grande".
Los ánimos se encendieron y las consignas subieron de tono. Aragón expuso que como diputada pugnará para que se modifique la Ley de Cinematografía en su segmento que afecta a los actores de doblaje. Acusó a María Rojo y Marcela Fernández Violante de "haber violado los derechos de esos trabajadores. María Rojo se salió con la suya en el artículo 8, el cual establece que las películas dobladas solamente serán las de niños y las caricaturas. Nos quitaron la posibilidad de ver las películas dobladas en nuestro idioma", precisó.
Imperio informó que el Comité Ejecutivo que encabeza elabora una iniciativa de ley para modificar el artículo 8 de la Ley de Cinematografía.
Tomó la palabra el niño actor Alejandro Orozco, de nueve años, quien ha doblado voces de personajes de Madagascar, Charly y la fábrica de chocolates, El niño tiburón y la niña de fuego y Batman inicia, quien expresó que el doblaje mexicano es el mejor del mundo, "pero ahora hay quienes nos quieren hacer daño. Nos voltearon la espalda. ¿Quién me puede explicar por qué?
"Señor Vicente Fox, presidente de México, no dé la razón a Demetrio Bilbatúa, dueño de Grabaciones y Doblajes Internacionales. Está mintiendo; yo grabé en sus salas, canté en sus micrófonos y ahora dice que no me conoce y me cierra las puertas. México le abrió las puertas cuando llegó de España."
Chávez (voz del señor Burns de Los Simpson) señaló que algunos de sus compañeros de la serie "tiraron la toalla, pero no necesito vejigas para nadar. La lucha es ardua. El rating del programa ha bajado en Tv Azteca.
"Si algunos han abandonado la lucha eso me anima. Esto va a tener un final ex-ce-len-te", pronunció con el tono del señor Burns.