PAGINA DEL CONSUMIDOR /
![]() |
VAMOS A LA SEGURA | 25 de julio de 2005 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La
píldora de anticoncepción de emergencia, que desde hace
dos semanas fue
incluida en el cuadro básico de medicamentos, está en la
mira de todos,
y por razones muy distintas en cada caso. Las opciones de
protección y
prevención son cada vez mayores.
DE BARRERA
Actúan como obstáculo físico, evitando que los espermatozoides lleguen al óvulo o reduciendo la movilidad de éstos.
Condón femenino
El DIU o dispositivo intrauterino
Existen varios tipos: con banda de cobre, plata o con una pequeña cantidad de progesterona, la cual aumenta su efectividad, pero debe cambiarse cada año; tienen un costo de 460 a 500 pesos y no se encuentran fácilmente en las farmacias. El más novedoso es en forma de T y cuesta mil 700 pesos. El diafragma
Sustancias químicas que matan el esperma; se aplican antes de una relación sexual. Su presentación más común es en forma de óvulos.
Actualmente, los usuarios disponen de gran variedad de opciones, a precios accesibles para cualquier bolsillo, aunque el importe de un mismo producto varía, dependiendo del lugar en que se adquiera, por lo que antes de comprarlos es conveniente comparar costos. Los métodos anticonceptivos, generalmente, se clasifican en definitivos y temporales. Son estos últimos los que pueden adquirirse en cualquier farmacia. Los hay de dos tipos: hormonales y de barrera § HORMONALES Evitan la ovulación y, por tanto, previenen el embarazo de forma temporal y reversible. Los más comunes en el mercado son: Píldoras ![]()
Inyecciones ![]() Pueden ser de dos clases: con gestágenos o bien estrógenos y gestágenos; se aplican cada mes o cada tres meses; se requiere valoración médica para prevenir efectos colaterales.
Parches
Implantes subcutáneos ![]() Cápsulas o varillas que se colocan en el brazo, previa anestesia local, por lo que sólo un médico puede colocarlos. Protegen por periodos de tres a cinco años.
Según la American Medical Association, los anticonceptivos más eficaces son la píldora (97 a 99%), las inyecciones de progestina (99.7%), los implantes de esta hormona (96%) y el DIU (97.4 a 99.2%). Entre los de barrera el condón es el más fiable, cómodo, barato y seguro (97%). |