Usted está aquí: miércoles 13 de julio de 2005 Capital Lista, la ruta de turibús que llegará a Xochimilco

Comienza en agosto

Lista, la ruta de turibús que llegará a Xochimilco

LAURA GOMEZ FLORES Y GABRIELA ROMERO SANCHEZ

El director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Turismo, Francisco Ruiz Herrera, anunció que en agosto comenzará la operación de un nuevo servicio de turibús, que partirá de la glorieta de La Cibeles, en la colonia Roma, al centro de Xochimilco, con un total de 16 paradas y un costo de 115 pesos, como parte de las acciones para promover esa demarcación, que incluyen una inversión de 38.5 millones de pesos.

Al término de una reunión con integrantes de la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Ruiz Herrera aseguró que el paso de ese turibús por Insurgentes, de Nuevo León hasta Altavista, no afectará el funcionamiento de las unidades articuladas del Metrobús ni representará un "factor que aumente la carga vehicular en horas pico", ante la baja velocidad con que circulan los vehículos de dos pisos, para que los turistas disfruten del paseo.

Afirmó que la Secretaría de Transporte y Vialidad, encargada de la invitación o licitación públicas para que participen las empresas interesadas en prestar el servicio, "ha cuidado ese aspecto, y por ello su determinación de que se ponga fecha para crear este circuito, donde circularán cinco unidades, el cual pretendemos que se conecte con el corredor Reforma-Centro Histórico, donde se cuenta con 16 autobuses".

Recorrido por el sur de la ciudad

Mencionó que el proyecto ejecutivo está concluido e incluye 16 puntos de ascenso y descenso de pasajeros. El trayecto comienza en la fuente de La Cibeles, continúa por las avenidas Nuevo León e Insurgentes, para visitar el edificio del World Trade Center, el Teatro de Los Insurgentes, la Plaza de Toros México y San Angel.

Posteriormente el turibús tomará por avenida Revolución, para llegar al Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria y de ahí hasta el centro de Tlalpan, de donde tomará nuevamente Insurgentes para llegar a la pirámide de Cuicuilco, y luego circulará por las avenidas Universidad y Miguel Angel de Quevedo, para llegar a Coyoacán y de ahí a Xochimilco.

Se proyecta una "extensión" de Cuicuilco al embarcadero de Cuemanco, que forma parte del programa de rehabilitación de embarcaderos, en el cual se encuentran también Nativitas y Caltongo, así como la iglesia de San Bernardino, ubicada en el centro de dicha demarcación. También se prevé la restauración de la zona comercial y la construcción de un centro de recepción de proyectos ecoturísticos, lo que se concluirá en diciembre próximo.

Esos proyectos, comentó el funcionario, incluyen el reordenamiento del transporte público y del comercio informal, la construcción del nuevo edificio delegacional y la remodelación de la plaza principal, así como la renovación de la infraestructura y el mejoramiento de la imagen urbana de los embarcaderos de Zacapa, Las Flores, Nuevo Nativitas y canal de Santa Cruz.

Indicó que con el apoyo de la ALDF, se propondrá que en el presupuesto de egresos de 2006 se incluya la construcción del puente de Muyuguarda, el cual forma parte del Eje Troncal Metropolitano, que facilitaría el acceso a Xochimilco y traería mayor número de visitantes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.