Usted está aquí: lunes 11 de julio de 2005 Política Minuteman Project se reunirá con voluntarios canadienses

La agrupación espera aglutinar a 5 mil integrantes en la frontera común

Minuteman Project se reunirá con voluntarios canadienses

NOTIMEX

Phoenix, 10 de julio. El grupo Minuteman Project (MMP) anunció que el próximo 12 de julio se reunirá en Detroit, Michigan, con voluntarios canadienses, reclutados para detectar y denunciar ante autoridades a indocumentados en la frontera Canadá-Estados Unidos.

El cofundador del grupo antinmigrante, Chris Simcox, señaló que en la reunión se capacitará a los voluntarios canadienses en técnicas de detección de indocumentados.

La suma de los voluntarios canadienses constituye "un hecho sin precedente" de esfuerzos de civiles para vigilar esa región fronteriza, expresó.

"Esto demuestra que no sólo estadunidenses están preocupados por la seguridad de sus fronteras, sino también nuestros vecinos canadienses, que están dispuestos a unírsenos para hacer la tarea que las autoridades de nuestros países no hacen", añadió.

Precisó que en la reunión en la ciudad de Detroit, fronteriza con la provincia canadiense de Ontario, se darán detalles sobre operativos de vigilancia conjuntos entre voluntarios armados del MMP y sus contrapartes canadienses.

Añadió que debido a la gran respuesta ciudadana, MMP espera que el número de voluntarios aumente hasta 5 mil en ambos lados de la frontera entre EU y Canadá que vigilarán, detectarán y denunciarán ante autoridades a indocumentados.

Precisó que en la cita impartirá a los nuevos miembros de la organización y voluntarios capacitación en técnica de vigilancia y sobre las reglas de MMP que prohíben al grupo entrar en contacto con inmigrantes que encuentren o arrestarlos.

En días pasados un grupo autodenominado Coalición Conservadora Estadunidense-Canadiense (AC3) anunció que se uniría a MMP para desarrollar un esfuerzo internacional en la frontera con una acción masiva programada para agosto próximo.

AC3, integrada por ciudadanos de EU y Canadá, destacó que su objetivo consistirá en reclutar y entrenar 5 mil voluntarios en una primera fase y posteriormente otros 10 mil.

Añadió que dichos voluntarios serán desplegados a lo largo de esa frontera binacional para vigilarla de indocumentados y potenciales criminales, inclusive terroristas.

Matt Ford, cofundador en Canadá de AC3, dijo que "estamos dispuestos a trabajar con nuestros hermanos estadunidenses en proyectos comunes y haremos nuestra parte parta garantizar que todo cruce fronterizo en nuestra frontera común sea legal".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.