Usted está aquí: sábado 18 de junio de 2005 Política Inician en Madrid campaña ciudadana contra BBVA

Instan a clientes a cancelar depósitos con esa empresa por su política hacia Chiapas

Inician en Madrid campaña ciudadana contra BBVA

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Aspecto de la manifestaci�e apoyo a los zapatistas chiapanecos, ayer frente a la sede de BBVA en el centro de la capital espa� FOTO Armando G. Tejeda

Madrid, 17 de junio. El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) se convirtió hoy en el objeto de las críticas y las repulsas de un grupo de manifestantes por su repentino cambio de política con respecto a Chiapas, una vez que recientemente se decidió cancelar un importante fondo de ayuda a la educación. La concentración estuvo presidida por una pancarta en la que se leía: "El BBVA sabotea las comunidades indígenas de Chiapas".

La decisión de la entidad financiera de cancelar un importante fondo de ayuda al desarrollo destinado a Chiapas, bajo el argumento de que intentaba prevenir un posible "blanqueo de capitales" posiblemente procedente del narcotráfico, desató la indignación entre las organizaciones y colectivos solidarios con el movimiento zapatista. La súbita cancelación de los fondos de ayuda fue el origen de la campaña que inició hoy, en la que insta a los ciudadanos españoles, mexicanos y europeos a cancelar sus cuentas con la entidad bancaria en protesta por la anulación de los recursos que hasta ahora se destinaban a proyectos de ayuda al desarrollo y a programas educativos y de alimentación en la zona más pobre de México.

El banco justificó la decisión en la necesidad de prevenirse ante posibles blanqueos de capitales procedentes del narcotráfico, un argumento que indignó aún más a los colectivos, que consideraron que detrás de esta idea se escondía una razón de fondo y de carácter político. Por esto, los manifestantes entregaron una misiva en la que señalaron que "es una falacia que ofende a todas las personas, organizaciones no gubernamentales, organismos civiles, universidades, asociaciones de padres de familia, ayuntamientos, instituciones gubernamentales y colectivos que, desde la única y exclusiva voluntad de solidarizarse con las comunidades indígenas zapatistas, aportan, muchas veces con gran esfuerzo, su contribución económica para mejorar y fortalecer el desarrollo comunitario". Asimismo les exigen "que retiren inmediatamente una acusación injusta y arbitraria que no se basa en prueba alguna". Los manifestantes además exigieron una rectificación inmediata al BBVA sobre lo que calificaron de acusación "injusta y arbitraria".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.