Usted está aquí: sábado 18 de junio de 2005 Política "¡Estoy entero; esto no se ha acabado!", advierte Fox

Da la bienvenida a la nueva generación de priístas

"¡Estoy entero; esto no se ha acabado!", advierte Fox

Salir del DF, tónico para adquirir fortaleza, dijo el Presidente fuera de guión, antes de lo cual recomendó: "¡agárrense!"

ROSA ELVIRA VARGAS

En una exaltada defensa de su gestión al frente del gobierno de la República, Vicente Fox arengó a los funcionarios de la burocracia federal: "¡esto no se ha acabado"! Y fuera de guión, dio la bienvenida "con orgullo y reconocimiento" a una nueva generación de priístas, representada ahí por el gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras.

Asimismo, el mandatario pidió no decepcionarse de la democracia, pues ésta no es responsable de que los actores políticos no hayan tenido la madurez ni la visión de anteponer a México sobre los intereses mezquinos, "a veces de personas o de partidos políticos".

Dijo estar dispuesto a continuar el recorrido que lo llevó el 2 de julio de 2000 a alcanzar la democracia: "¡estoy entero y lleno de energía, pues queda mucho por hacer, mucho tiempo!"

Afirmó haber pedido desde hoy la elaboración del "libro blanco" del gobierno federal, lo que se ha malinterpretado como que "éstos ya se están despidiendo, ya se van", cuando se trata de un gesto responsable, de hacer las cosas bien y a tiempo.

Entonces, a los mandos medios de las dependencias federales, quienes agrupados en la Fundación de Servidores Públicos (Funser) lo escuchaban ávidos y al final hasta lo vitorearon, el mandatario les recomendó "un buen tónico", del cual les dio la receta: salir de la ciudad de México, ir a las entidades.

Como entre los invitados había cinco gobernadores, aludió a cada uno. San Luis Potosí tiene vialidades modernas, distribuidores viales, "vayan y conózcanlo". Pasó a Guerrero: ¡vaya triunfo democrático el del gobernador! Luego celebró que el mandatario de Durango pertenezca a una nueva y bienvenida generación de priístas. Siguió con el "más grandote de los gobernadores", el de Yucatán, a cuya capital, Mérida, invitó a visitar, "y van a ver como carga uno ahí baterías". Y terminó con Hidalgo, del que destacó sus universidades y un centro cultural que "vale la pena visitar".

Como había advertido a la prensa y a los funcionarios, Fox hizo a un lado el discurso: "¡así que agárrense!". Y por si ir a provincia no fuera suficiente tónico, les recomendó otro: montar a caballo o pasar más tiempo con la familia, que es muy importante. De ese modo, "realmente adquiere uno fortaleza".

El mandatario no deponía su efusividad: la democracia no puede defraudar a nadie; todo mundo es responsable de construirla, es una fortaleza y "nuestro compromiso es defenderla", cuidarla, nutrirla para que rinda frutos.

Habló del ex presidente de Estados Unidos Richard Nixon y su libro Siete crisis, según el cual, ante una situación difícil se desata toda la energía, el esfuerzo y la adrenalina, pero cuando se logra el éxito de algún modo viene una complacencia.

Entonces, en su permanente papel de motivador exclamó: "¡no dejemos que eso nos pase!", tenemos retos. El compromiso, la pasión, el amor, el cariño a los demás y a México "van a desatar nuestro talento y toda la adrenalina que traemos dentro".

Así, con ese impulso, dijo, cerrará este gobierno, lleno de orgullo y empeño "por seguir conquistando nuevas alturas. Vamos a entregar un México mejor, mucho mejor que el que recibimos".

Antes, el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Antonio Sánchez Díaz de Rivera, nuevo presidente de la Funser, había lanzado todo género de loas al 2 de julio y a la celebración anunciada desde Presidencia y por el PAN. Esto, a pesar de que en el discurso gubernamental se aseguraba que en la nueva democracia mexicana a los empleados públicos no se les considera patrimonio de un partido político o de un grupo, como ocurría en el pasado.

Y también pese a la "nueva cultura" de la burocracia federal, que ya no logra los ascensos por compadrazgos y corruptelas, como en el pasado.

Y a pesar del inevitable ambiente panista del acto, Fox felicitó a la burocracia de los mandos medios por su decisión "libre, voluntaria, de integrarse a este compromiso que se ha asumido colectivamente" para hacer cada día del gobierno un instrumento más eficaz en la "gestión del bien común".

Lugar destacado en el podio ocupó Ramón Muñoz, de la oficina presidencial para la innovación gubernamental, y los secretarios de Gobernación, Sedeso, Trabajo, Función Pública, Economía y Reforma Agraria.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.