La excarcelación del hermano incómodo sucederá a principios de semana
Raúl Salinas permanecerá en prisión mientras sus amigos reúnen la fianza
El proceso representa una ganancia millonaria para las afianzadoras
La excarcelación de Raúl Salinas de Gortari se convirtió en un negocio de alrededor de un millón de pesos para las afianzadoras. Aunque esa cifra representa apenas entre 3 y 5 por ciento de los 32 millones fijados por el juzgado 13 de distrito como caución, ese monto sería la ganancia para la empresa que garantice su libertad caucional.
Hasta el cierre de esta edición, los abogados de Raúl Salinas de Gortari estimaban que su cliente permanecerá en el penal de Santiaguito, ubicado en el estado de México, por lo menos durante este fin de semana, en lo que sus familiares, amigos, personas allegadas y defensores reúnen los bienes inmuebles necesarios para garantizar la fianza de 32 millones de pesos.
Al respecto, la esposa de Raúl Salinas, Paulina Castañón, declaró al salir del penal de Santiaguito que no cuentan con los recursos suficientes para cubrir la fianza, ya que todos los recursos económicos y materiales de su cónyuge se encuentran congelados.
Por lo que hace al monto de la prima, como se le conoce en la jerga jurídica, es la parte medular de las negociaciones que han realizado en las pasadas 24 horas los abogados de Raúl Salinas, pues de ello dependerá la cantidad de dinero en efectivo que deberán desembolsar los familiares del hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.
Regularmente las afianzadoras piden que los defensores o familiares de los acusados paguen con dinero en efectivo entre 10 y 15 por ciento del monto fijado por las autoridades, y el resto lo garanticen con bienes inmuebles.
Sin embargo, la defensa de Raúl Salinas ha entablado negociaciones con cuatro afianzadoras, y hasta el cierre de esta edición había casi logrado un acuerdo para que se cubriera una prima con dinero en efectivo de entre 3 y 5 por ciento de los 32 millones de pesos exigidos por la juez 13 de distrito, Silvia Estrever Escamilla.
De acuerdo con fuentes cercanas a la defensa, los abogados del hermano mayor de Carlos Salinas han logrado convencer a los representantes de las afianzadoras de que su cliente no representa ningún riesgo para sus finanzas, ya que es una persona sometida a proceso penal, que en caso de ser declarado culpable, pagó su condena con trabajo y 9 años dos meses de prisión, ya que el máximo que se le puede imponer es de 14 años.
En este caso sus defensores han señalado que la afianzadora no será afectada económicamente, pues no se dará a la fuga, ya que es el más interesado en estar presente en las audiencias de su proceso penal, y el juzgado no le tendrá que requerir que pague los 32 millones que exige la juez Estrever Escamilla, en caso de que no acuda a las diligencias y a firmar cada semana el libro de procesados, pues asistirá.
Cabe mencionar que el dinero de la prima es lo que no devolverá la afianzadora, pero sí los bienes inmuebles, una vez que termine el juicio, sin importar si el acusado es declarado inocente o culpable del delito de enriquecimiento ilícito.
Fuentes cercanas a la familia de Raúl Salinas informaron que el mismo ex presidente facilitará algunas de sus propiedades para que a más tardar el próximo martes en la madrugada su hermano mayor quede en libertad.
Por otra parte, a petición de la Procuraduría General de la República, la juez 13 de distrito prorrogó hasta el 6 de mayo de 2007 el aseguramiento de al menos 40 inmuebles y unas 12 cuentas bancarias a nombre de Raúl Salinas, sus familiares y personas de confianza, con el propósito de que, si resulta culpable del delito de enriquecimiento ilícito, el Estado sea indemnizado, informaron fuentes judiciales.
Fuentes cercanas a la familia Salinas de Gortari revelaron que la decisión de la juez 13 de distrito, Silvia Estrever Escamilla, de obligar a garantizar la reparación del daño, causó severas molestias entre los defensores del ingeniero, ya que confiaban en que la fianza no rebasaría los 5 millones.
Al respecto, el abogado Juan Collado indicó que se tomarán cartas en el asunto, aunque aclaró que lo más importante es que su cliente recupere su libertad lo más pronto posible. "El licenciado Nassar Daw ya está viendo el tema técnico, para analizar la resolución que tomó la juez", y él será el encargado de apelar, una vez que Raúl Salinas obtenga su libertad, ante un tribunal el monto de la fianza.
La garantía de 30 millones de pesos que fijó el juzgado 13 de distrito, tomó por sorpresa y molestó a los integrantes de los tres despachos jurídicos que asesoran al llamado hermano incómodo.
El abogado Alberto Bazbaz Sacal refirió "la juez no debió pedir que garantice reparación del daño cuando tiene todos los bienes del procesado asegurados, por pura lógica jurídica".
Finalmente, criticó el hecho de que le hubieran fijado 2 millones de pesos por concepto de derechos procesales (que se aplican para que un procesado no se evada de la acción de la justicia), porque "si lo llegaran a condenar por el enriquecimiento ilícito, ya con los nueve años y dos meses que lleva en prisión preventiva, hasta le quedarían debiendo tiempo, entonces, cómo una juez le fija esa caución para que no se fugue".
Ayer fue el segundo día de larga espera para una anunciada salida. Raúl Salinas tiene sus maletas listas. Desde hace algunas semanas, objetos personales, como cuadros y libros fueron enviados a su casa. No recibió la visita de su hermano Carlos, ex presidente de México, tal como se había especulado en los días recientes entre personas allegadas a la familia Salinas de Gortari.
Mientras llega su excarcelación, se mantiene a su lado, como lo ha hecho desde el pasado miércoles, su esposa Paulina Castañón, gracias a un permiso extraordinario por parte de las autoridades penitenciarias.
Fuera del penal de Santiaguito los únicos presentes eran reporteros y corresponsales a la espera de la excarcelación y de la foto y de las reacciones de Raúl Salinas, quien ha sido en los pasados 10 años uno de los políticos mexicanos que no ha pasado desapercibido ante la opinión pública nacional e internacional.