Usted está aquí: miércoles 8 de junio de 2005 Política En Tamaulipas y el estado de México, 4 homicidios vinculados con el narco

Renuncian 13 policías en Sinaloa por temor a ser baleados por grupos armados

En Tamaulipas y el estado de México, 4 homicidios vinculados con el narco

Empresarios y comerciantes de Guerrero exigen a autoridades poner fin a la ola de plagios

DE LOS CORRESPONSALES

Ampliar la imagen En Nuevo Laredo, en acciones diferentes, dos personas fueron ultimadas con pistolas calibre 9 mil�tros

Jesús Buil Issa, ex comandante de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la desaparecida Policía Judicial de Chihuahua, quien fue brazo derecho de Francisco Barrio Terrazas durante el tiempo que éste gobernó el estado (1992-1998), fue asesinado ayer como parte de una nueva jornada de asesinatos ligados con el crimen organizado que cobró otras cuatro víctimas en Tamaulipas y el estado de México.

El cuerpo de Buil Issa -cuyos familiares en la ciudad de Torreón, Coahuila, desde hace cuatro días lo reportaron desaparecido- fue encontrado la mañana de este martes a bordo de la camioneta tipo Suburban con placas VVG-2777 del estado de Sonora, en el fraccionamiento Rincones de San Marcos, cerca de una casa que fue de Armando Corral Olaguez, uno de los principales operadores del cártel de Juárez.

Luego de que vecinos del fraccionamiento reportaron al número telefónico de emergencia 060 la ubicación de la camioneta, modelo 2003, agentes de la Policía Municipal arribaron al lugar y descubrieron el cuerpo del ex comandante envuelto en cobijas, atado con cinta industrial color gris, a la manera de las ejecuciones del cártel de Juárez, por lo que de inmediato solicitaron a la Subprocuraduría de Justicia estatal que levantara el cuerpo y diera fe de los hechos.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia y determinar el tiempo y la causa de la muerte, ya que los policías locales observaron que Buil Issa tenía golpes en la cabeza y el llamado tiro de gracia en la cabeza.

Nombrado por Barrio Terrazas, Buil Issa fue el principal comandante de la Policía Judicial chihuahuense durante la administración que encabezó el ahora precandidato del PAN a la Presidencia de la República.

En 1993 el ex comandante, oriundo de la ciudad de Torreón, fue acusado en Ciudad Juárez por Rosa María Lardizábal de secuestrar en mayo de ese año y asesinar a su hermano, Felipe Javier, El Negro, quien era agente de la corporación y estaba comisionado a la investigación de elementos que tuvieran vínculos con el crimen organizado.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron ultimadas tres personas, dos de ellas con pistolas calibre 9 milímetros en sus domicilios, ubicados en puntos distintos de esa ciudad; el otro fue asesinado a golpes.

La Policía Ministerial del estado informó que cerca del mediodía un hombre aún no identificado fue acribillado en la entrada de su vivienda, donde se encontraba acompañado por sus hijas.

Minutos después, al filo de las 13 horas, en un vecindario de esa frontera localizado en la calle Héroes de Nacataz, dos jóvenes, delgados y calvos, tocaron a la puerta del inmueble y fueron atendidos por una niña, a la que los agresores preguntaron por su padre, de nombre Marco Antonio Avalos González, quien al salir fue baleado.

Dos horas más tarde la corporación reportó el hallazgo del cadáver de un hombre en un patio de la aduana de esa frontera, el cual presentaba golpes en el rostro y otras partes del cuerpo; estaba semidesnudo. Hasta ahora no ha sido identificado.

Aunque en días recientes los homicidios ligados con el narcotráfico habían sido perpetrados en entidades del norte del país, este martes en el municipio de Los Reyes La Paz, estado de México, fue hallado el cuerpo de un sujeto de aproximadamente 28 años de edad con las manos y pies atados con alambre, quien presentaba una herida de bala en la quijada y otra por arma blanca en el pecho. Hasta ahora no ha sido identificado. La procuraduría estatal estimó que, por las características, el homicidio podría estar relacionado con el crimen organizado.

"Sicosis" en cuerpo policiaco de Sinaloa

Trece agentes de la Policía Preventiva del municipio de Badiraguato, Sinaloa, renunciaron a la corporación por temor a ser baleados, ya que siete de ellos fueron víctimas de un intento de levantón por un grupo de sujetos fuertemente armados. El director de la Policía Municipal, Julián David Díaz, informó que "esas decisiones han generado sicosis en la corporación", y se teme que haya más bajas en los próximos días.

En tanto, otro agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Sinaloa fue involucrado en el homicidio de tres jóvenes mujeres y dos varones -el pasado 19 de mayo-, por lo que le fue girada una orden de aprehensión, informó la procuraduría estatal.

Jesús Inés Gallardo Rodríguez, quien se dio a la fuga, sería el tercer elemento de la PEP que es relacionado con ese multihomicidio.

Por otra parte, Pedro Chávez Ciprián, director de la Policía Ministerial de Durango, reveló que en la comunidad El Durazno, municipio de Tamazula, ubicado en Durango y que colinda con Sinaloa, hay quienes afirman que ahí se encuentra el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Aunque no dio más información, el funcionario confirmó que hubo un enfrentamiento en esa comunidad el pasado fin de semana entre dos personas aparentemente vinculadas al narcotráfico con elementos de la 11 Zona Militar. En la refriega perdió la vida el presunto delincuente Fermín Terán, de 22 años de edad.

En la capital de Guerrero, Chilpancingo, una docena de agrupaciones empresariales y comerciantes de la zona centro del estado exigieron durante una reunión con encargados de seguridad pública medidas concretas para poner fin a la delincuencia, luego de que aseguraron haber sido víctimas de secuestros y extorsiones telefónicas.

Finalmente, la Policía Ministerial de Baja California capturó a nueve integrantes de una banda de Sinaloa que se dedicaba al secuestro y al robo con violencia en la zona de Los Algodones, limítrofe con Arizona, Estados Unidos. Al momento de su captura Rodríguez Tabarez, El Chinola, traía un rifle AK47.

(Rubén Villalpando, Martín Sánchez, Carlos Figueroa, René Ramón, Saúl Maldonado, Javier Valdez, Jesús Saavedra y Antonio Heras)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.