Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Sociedad y Justicia Cumple Cooperativa Pascual 20 años de trabajo y lucha

Ha salido adelante ante el embate de trasnacionales

Cumple Cooperativa Pascual 20 años de trabajo y lucha

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Ampliar la imagen Con trabajo se festejaron los primeros 20 a�de la Cooperativa Pascual FOTO Roberto Garc�Ortiz

La Cooperativa Pascual cumplió sus primeros 20 años y los festejó trabajando. Las máquinas siguieron su producción, mientras en una emotiva y discreta reunión los trabajadores hicieron el recuento de los triunfos, y para ello no hablaron de cifras sino del significado que tiene que los obreros sean dueños de sus empresas.

Salvador Torres, presidente de la cooperativa, señaló que en estas dos décadas la industria no sólo se ha mantenido sana financieramente, sino ha logrado crecer en forma importante, en construcción de plantas, en infraestructura, en producción y, sobre todo, ha podido competir en un mercado que está sumamente saturado por las grandes trasnacionales.

La competencia no ha sido fácil, la situación nacional tampoco y se han tenido que sortear vientos de diversas corrientes, pero la cooperativa creció contra todos los pronósticos y por arriba inclusive de algunas firmas privadas. Y es que el secreto está en que todos los trabajadores son partícipes del destino de la misma, y por ello es su afán, su compromiso, su cuidado, lo que ha logrado mantener la presencia en el mercado nacional.

En conferencia de prensa, acompañado de Alfredo Ramírez, José Contreras, Juan Rentería, José Hernández, Felipe Carlos Ramírez y Alfredo Rivera, miembros del consejo de administración, Torres planteó que todavía hay muchos planes de crecimiento, los cuales se concretarán en los próximos años.

Todos plantearon que son los trabajadores el punto clave que ha sacado a dicha organización adelante. Y es que no se olvida el origen de la cooperativa, el cual estuvo colmado de problemas, de lucha contra Rafael Jiménez, el ex propietario, con quien sostuvieron conflictos sindicales y hasta penales. Pero a 20 años de ello se puede decir que la lucha obrera siempre vale la pena, comentaron.

Hay productos de empresas privadas del sector de las bebidas que "nacen y mueren" en poco tiempo, a pesar de que pagan enormes cantidades de publicidad, que son respaldadas por firmas trasnacionales, porque el mercado es muy difícil, por ello el mérito de los trabajadores de esta cooperativa para pelear el mercado como una vez lucharon sindicalmente, vale doble, apuntó Salvador Torres.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.