En giras por Chalco y Texcoco critica "campaña de derroche" de PRI y PAN
Demanda Polevnsky a Montiel liberar recursos a municipios perredistas
En Chimalhuacán, Peña Nieto ofrece hacer llegar el Metro al municipio
Ampliar la imagen
Luego de entonar el Himno Nacional Mexicano, de izquierda a derecha, el diputado federal por el PRD, Horacio Duarte Olivares; el alcalde de Texcoco, Higinio Mart�z Miranda; Yeidckol Polevnsky, abanderada de PRD-PT al gobierno mexiquense, y Andr�Manuel L� Obrador, jefe de gobierno capitalino FOTO Mario A. Nu�L�
Yeidckol Polevsky Gurwitz, candidata a la gubernatura del estado de México por la Alianza Unidos para Ganar (PRD-PT), exigió al actual titular del Ejecutivo mexiquense, Arturo Montiel Rojas, que entregue a ayuntamientos perredistas los recursos federales que mantiene retenidos. En Chimalhuacán, el abanderado priísta Enrique Peña Nieto ofreció que de ganar los comicios del 3 de julio entrante, introducirá el Sistema de Transporte Colectivo Metro a la demarcación.
Al encabezar mítines este domingo en Valle de Chalco y Texcoco, en compañía del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, la candidata del sol azteca pidió a Montiel Rojas liberar los recursos prometidos y resolver los problemas que aquejan a la zona, entre ellos los resultantes de las malas condiciones del canal de aguas negras La Compañía.
En la explanada municipal de Valle de Chalco, ante unos 20 mil simpatizantes, López Obrador repudió a su vez a las actividades proselitistas del PRI. "Es la campaña del dinero, de la manipulación y del derroche. Y ya no van a tardar en repartir despensas. ¿Todo eso qué significa? ¡Pan para hoy y hambre para mañana! ¡Al diablo con eso, eso ya no se puede permitir!", dijo.
Destacó que, al contrario del derroche de recursos de PRI y PAN, la campaña de Yeidckol Polevnsky y del PRD "es la campaña del pueblo, para dignificar al estado de México y por darle un mejor futuro a su gente. Como decía Yeidckol, aunque se tuviese dinero no se utilizaría para comprar conciencias, para ganar lealtades, jamás vamos a entregar despensas a cambio de votos, eso al diablo, nada de permitir traficar con la pobreza de la gente".
Polevnsky Gurwitz coincidió con el tabasqueño, al señalar que sus oponentes, el priísta Peña Nieto y el panista Rubén Mendoza Ayala, "aplican una misma estrategia: la del derroche de recursos".
Reclamó que sus contrincantes tienen "un helicóptero al servicio de su campaña. Díganme si tienen o no dinero. Están tratando de comprar el voto, no nos dejemos, no podemos vender el sufragio".
López Obrador la secundó: "Lo que acaba de decir Yeidckol es que los dos candidatos, el del PRI y el del PAN, se van a encaramar en un helicóptero para hacer campaña, nunca van a entender absolutamente nada, porque la gente está viviendo a ras de tierra, no en el aire".
Durante el acto, los regidores perredistas Francisco Tenorio y Alejandro Tapia intentaron sabotear el mitin subieno por la fuerza al templete, lo que devino en riña. En un comunicado el PRD indicó: "Hace cuatro días los regidores pactaron con el candidato panista Rubén Mendoza Ayala provocar un incidente ante la presencia de López Obrador. Por lo anterior se analiza y tramitará su expulsión del sol azteca".
Más tarde, en Texcoco, ante unos 2 mil asistentes, Polevnsky Gurwitz reiteró su compromiso de aplicar en el estado los programas sociales que se desarrollan en el Distrito Federal. "Cuando lleguemos al gobierno vamos a correr a los corruptos, vamos a bajar los salarios de los altos funcionarios, vamos a conformar un grupo de gente honesta, sencilla y decente, y comprometida con los que menos tienen. Vamos a aplicar una política austera, a establecer los programas sociales que con tanto éxito López Obrador ha tenido en la ciudad de México", señaló.
El jefe del gobierno capitalino destacó: "Lo que ella está ofreciendo yo lo avalo, porque los compromisos se cumplen, eso es lo que tiene que significar la diferencia, los otros prometen y prometen, pero se sientan cuando llegan al poder y ya no cumplen absolutamente nada".
Por su parte, en Chimalhuacán, Peña Nieto asistió al festejo por el 17 aniversario de operaciones de la organización priísta Antorcha Campesina en la demarcación. Frente a unos 5 mil militantres de ese grupo, ofreció que a cambio de votos promoverá que el Metro llegue al municipio.
El abanderado tricolor recorrió el territorio mexiquense de extremo a extremo, pues en su gira proselitista de este domingo visitó municipios colindantes con Michoacán para participar en celebraciones del movimiento antorchista realizadas en una de las zonas con mayor rezago social.
Pese a que el candidato viajó en helicóptero, llegó con una hora de retraso hasta la unidad deportiva del barrio Herreros, donde dijo que la introducción del Metro "será tarea cumplida en Chimalhuacán y no es tarea menor, es un proyecto ambicioso".
Mendoza Ayala minimiza el nulo respaldo del CEN panista a su campaña
El panista Mendoza Ayala se reunió en Toluca con jóvenes, en un auditorio semivacío, pues el recinto, con cupo para mil personas, apenas recibió a 200 simpatizantes del ex alcalde de Tlalnepantla. El candidato de la coalición PAN-Convergencia pidió a los electores "no dejarse manipular ni impresionar" con las campañas mediáticas de Enrique Peña, quien ha inundado al territorio mexiquense de propaganda en espectaculares y bardas, así como espots en medios electrónicos.
Asimismo descalificó las encuestas que lo ubican detrás de sus contrincantes en la contienda por la gubernatura mexiquense, aunque el secretario de Estrategia Electoral del Comité Ejecutivo Nacional blanquiazul, Arturo García Portillo, admitió el jueves pasado que Mendoza Ayala estaba rezagado, y que el escenario en el estado de México "era complicado".
Al finalizar el acto, Mendoza Ayala volvió a minimizar el nulo respaldo que ha tenido su campaña de la dirigencia nacional panista, que en tres semanas de campaña no ha enviado figuras nacionales a un solo acto. "Garantizo que vamos a ganar el 3 de julio", afirmó.