Consideró positivo que se hayan dirimido los conflictos entre ambos organismos
Los clavadistas ya podrán entrenar en el CDOM tras el acuerdo COM-Conade: Rueda
Abril López, Fernanda González, Jorge Martínez y Luis Huerta, eliminados del GP de Canadá
El vicepresidente de la rama de clavados, Eduardo Rueda, calificó de positivo que las relaciones entre el Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se hayan restablecido para beneficio de los deportistas, quienes podrán continuar sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).
Expuso que aunque esta disciplina siempre ha tenido el apoyo de ambos organismos, los problemas de alguna manera ya fueron solucionados y eso permitirá que los clavadistas de provincia queden concentrados en el CDOM, una vez que se integre la selección para el Mundial de Natación, después de la Súper Final que se realizará en junio, en Boca del Río, Veracruz.
El dirigente, quien recibió la invitación de sus servicios del gobierno estatal veracruzano para ser administrador de la alberca Leyes de Reforma, la cual aceptó para comenzar a partir del próximo mes, dijo estar en la mejor disposición de cumplir con ese trabajo y con el que tiene en la vicepresidencia de clavados.
Para ello platicó con Javier Careaga, presidente de la Federación Mexicana de Natación, quien le propuso integrar una comisión técnica en la capital mexicana, que sirva de enlace con el área que tendrá a su cargo en el municipio jarocho.
"Lo importante es seguir descentralizando los clavados y formar escuela en las entidades, porque así como ha crecido el nivel en Baja California, Nuevo León, Yucatán, Guanajuato y Jalisco, Veracruz cuenta con instalaciones para ser un centro de alto rendimiento en los saltos ornamentales'', sostuvo el ex clavadista olímpico.
Por lo que respecta a la situación de su tío Francisco Rueda, sancionado por la federación y la comisión de honor y justicia por conducta extradeportiva al verse involucrado con la clavadista Laura Sánchez, cuando ésta era menor de edad, puntualizó que a pesar de que los clavados se vieron empañados por esta problemática, el entrenador no puede ejercer su función, pero eso no le impide acompañar a su alumna a los eventos locales y en el extranjero pagando sus gastos.
"El está en Guadalajara apoyado por la UG, entrena allí, pero por parte de la FMN es imposible que pueda regresar porque está vetado.
"La Federación Internacional de Natación Amateur no puede intervenir en una decisión interna local, a menos que la comisión de honor y justicia le levante el castigo que es indefinido'', puntualizó Rueda.
A su vez, los clavadistas que compiten en el Grand Prix de Canadá tuvieron un mal debut, luego de que Abril López terminó sexta en la semifinal B de la prueba de plataforma 10 metros, y Fernanda González fue eliminada en la primera fase. Las chinas Tong Jian y Dongjin Jia dominaron los primeros puestos y avanzaron a las finales.
En trampolín de tres metros varonil también quedaron fuera en la primera ronda Jorge Martínez y Luis Angel Huerta, al ubicarse en los sitios 24 y 25, respectivamente. El líder fue el monarca mundial, el local Alexandre Despatie.