Usted está aquí: sábado 7 de mayo de 2005 Economía Insiste Ramírez Corzo en privatizar parte de Pemex

Deterioro patrimonial

Insiste Ramírez Corzo en privatizar parte de Pemex

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Luis Ramírez Corzo, insistió este viernes en privatizar una parte de las operaciones de la empresa, postura que unifica al gobierno federal y que fue ratificada en momentos en que un informe oficial detalló la profundización en el deterioro del patrimonio de la compañía, del aumento de su deuda y de la mayor dependencia de los préstamos contratados con el exterior.

En una entrevista con The Wall Street Journal, publicada este viernes, Ramírez Corso dijo que México "sufrirá para captar el capital y desarrollar la tecnología necesarios para remplazar sus vetustos campos petroleros y prevenir el desplome de la producción". El funcionario llamó al Congreso, dominado por la oposición al partido gubernamental, a modificar sin demora las leyes que otorgan al Estado la facultad exclusiva de obtener beneficios de la actividad petrolera. El director de Pemex cree, según declaró al diario estadunidense, que es necesario permitir la inversión privada en un a gama de actividades que van desde la explotación de gas natural hasta la refinación de petróleo.

Ramírez Corzo dice en una parte de la entrevista: "estamos convencidos de que el gas natural no asociado debe ser abierto al sector privado. Y ustedes pueden publicar eso aun si ellos me crucifican", en alusión a los legisladores. El funcionario comentó al Journal que el principal camino para el futuro de la empresa, que aporta un tercio de los ingresos fiscales del gobierno, "es tener apertura; una apertura ordenada, inteligente y oportuna que evite ponernos algún día contra la pared, obligándonos a vender nuestras reservas" (petroleras).

Un reporte de Pemex sobre la situación actual de la empresa, comentado esta semana por funcionarios de la paraestatal con inversionistas y analistas financieros de Estados Unidos, da cuenta de la profundización en el deterioro patrimonial y financiero de la compañía petrolera.

Aumentan costos de producción

El reporte, obtenido por este diario, indicó que al concluir el primer trimestre de este año los costos de operación de la empresa fueron superiores al del mismo periodo de 2004; el pasivo de la que ya es la empresa petrolera más endeudada del mundo siguió en aumento; mientras su patrimonio disminuyó y los pasivos crecieron a una tasa superior a la de los activos.

Pemex vive una paradoja: mientras los precios del petróleo se encuentran en el nivel más alto en décadas, la empresa pierde valor, como detalló el informe entregado por la paraestatal a inversionistas de Nueva York esta semana.

En el primer trimestre de este año, los costos y gastos de operación de la empresa fueron de 75 mil 700 millones de pesos -6 mil 800 millones de dólares-, cantidad que superó en 14 por ciento a la reportada para el mismo periodo de 2004.

Entre otros rubros, los gasto de administración crecieron 17 por ciento a tasa anual, al pasar de 9 mil 100 millones de pesos en el primer trimestre de 2004 a 10 mil 600 millones de pesos en igual lapso de 2005.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.