Usted está aquí: sábado 9 de abril de 2005 Política En 10 días, consignación de López Obrador a un juez del DF: Vega Memije

No queremos una acusación sobre las rodillas; la foto tras las rejas vale mucho, afirma

En 10 días, consignación de López Obrador a un juez del DF: Vega Memije

La Corte debe desechar inmediatamente la controversia de la Asamblea, declara

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

Ampliar la imagen Carlos Javier Vega Memije, durante la sesi�n que se aprob� desafuero de Andr�Manuel L� Obrador FOTO Francisco Olvera

La acusación por abuso de autoridad en contra de Andrés Manuel López Obrador será presentada ante un juez con sede en la ciudad de México en un plazo que podría cumplirse entre el 19 y el 20 de abril próximo, y la Procuraduría General de la República (PGR) espera obtener la orden de captura a fines de este mes, indicó el subprocurador Carlos Javier Vega Memije.

El funcionario señaló que en la hipótesis de que se libre la orden de aprehensión y se le dicte auto de formal prisión, López Obrador no podrá realizar actividades políticas de ninguna especie, como es competir por la candidatura perredista a la Presidencia de la República o enviar cartas de proselitismo, a reserva de "violar la norma".

Carlos Vega Memije realizó estas declaraciones en una charla en la cual se negó a comentar si existen otras averiguaciones previas en el área a su cargo o en el resto de la PGR que pudieran consignarse contra López Obrador y que sean diferentes a la del caso del predio El Encino, como la que se inició por la revelación de información confidencial procedente de autoridades estadunidenses dentro del caso de Carlos Ahumada Kurtz.

En cuanto al recurso de controversia constitucional que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estimó que debe ser rechazado por el máximo tribunal casi de manera inmediata pues López Obrador no es un gobernador, sino que está legalmente reconocido como un alto funcionario que debe ser desaforado por la Cámara de Diputados.

Vega Memije aseguró que hasta poco después del mediodía de este viernes la PGR no había sido notificada del desafuero de López Obrador, pero que una vez que eso ocurra, Carlos Cortés Barreto, agente del Ministerio Público responsable del caso, y con ello de las más de 12 mil fojas que componen la averiguación previa, practicará "una revisión responsable, foja por foja.

"No tenemos por qué angustiar al Ministerio Público como cuando hay detenidos, queremos que no sea una consignación sobre las rodillas", dijo Vega Memije para luego asegurar que la consignación, es decir la puesta a disposición del caso a un juez, se puede pensar para "el 19 o 20, porque quiero darle margen al Ministerio Público; el juez tiene 10 días hábiles para resolver porque no es un delito grave".

-¿El expediente será consignado aquí en el Distrito Federal?

-Sí, será aquí en el Distrito Federal. Es un ilícito no grave. Si me pongo en un caso hipotético, a lo mejor el juez pone una caución de dos mil pesos o de mil 500, y si continuamos hablando hipotéticamente, por todas las condiciones que existen, la pena podría ser de uno a ocho años, pudiera poner la mínima y es conmutable. La foto tras las rejas vale mucho, tiene costo...

-¿En qué momento López Obrador pierde sus derechos políticos?

-En el supuesto de que el juez obsequie la orden de aprehensión y se le dicta auto de formal prisión, es decir, se le sujeta a proceso penal, en ese momento quedan suspendidos sus derechos civiles y políticos. No puede tener ninguna actividad y sólo los recupera hasta que haya una sentencia que lo exonere. Si se da el supuesto de auto de formal prisión no puede votar ni ser votado.

"El (López Obrador) dice: 'desde prisión estaré mandando mis escritos políticos y haré mi campaña'. Eso está bien para todos los que no saben de derecho, porque entonces tendrá suspendidos sus derechos".

-¿Puede regresar al cargo?

-Sólo que haya una sentencia que lo exonere.

Para Vega Memije, subprocurador de Delitos Federales de la PGR, López Obrador perdió su cargo desde el momento en que se votó y aprobó su desafuero, y en cuanto a la interposición de una controversia constitucional por parte de la ALDF contra esta medida, el funcionario federal refirió que no tiene sentido ya que el perredista está considerado como un alto funcionario y por ello su juicio de procedencia es en la Cámara de Diputados.

Señaló que lo que pretende hacer la Asamblea Legislativa es que se reconozca a López Obrador como si fuera gobernador de una entidad federativa, pero "eso no hay ni siquiera que discutirlo y la Corte no tiene ni siquiera por qué darle entrada, sino rechazarlo de plano".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.