Declaración universitaria sobre derechos humanos
La mayoría de las universidades públicas y privadas del país integraron un comité que redactará una declaración en favor de los derechos humanos. La reunión presidida por el secretario de Gobernación, Santiago Creel, busca consolidar la cultura de los derechos humanos entre los universitarios y apoyar el esfuerzo del gobierno federal a escala nacional. Creel aseguró que las garantías individuales, civilización y cultura son conceptos que van unidos, y resaltó la importancia de legislar para que la cultura de los derechos humanos quede plasmada en la Constitución. Por su parte, el titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Ricardo Sepúlveda, dijo que la construcción de esta cultura no puede ser tarea exclusiva del gobierno, "la participación responsable de todos los sectores de la sociedad, particularmente de los centros educativos, se convierte en un cauce fundamental". En la reunión participaron representantes de más de 30 instituciones de educación superior, como UNAM, IPN, Tec de Monterrey, UNITEC, ITAM, UAM, Ibero, Anáhuac, las universidades autónomas de Chapingo, Chiapas, Estado de México, Hidalgo y Oaxaca, entre otras.
Juan Balboa