Usted está aquí: jueves 7 de abril de 2005 Política La inhabilitación repercutirá en los mercados, señala el Capem

El CEESP atribuye la caída de la bolsa a factores externos

La inhabilitación repercutirá en los mercados, señala el Capem

DAVID ZUÑIGA

Los posibles efectos económicos del desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, dividen opiniones entre analistas del sector privado. Para César Castro Quiroz, del Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México (Capem), sí existe un ''efecto López Obrador'' y sus repercusiones en los mercados se harán más claras a medida que la tensión social vaya en aumento.

Entre tanto, Mario Rodarte, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), y Juan Manuel Gordillo, director asociado de Consultores Internacionales, coincidieron en que la caída de 2.32 por ciento que tuvo el martes la Bolsa Mexicana de Valores obedeció exclusivamente a factores externos.

Castro Quiroz, director de análisis económico del Capem, afirmó que sí hay relación entre el desafuero y la caída de la Bolsa Mexicana de Valores. ''Si en general las bolsas del mundo aumentaron y la de México cayó fuerte, eso quiere decir que influyó un factor local''.

El especialista pronosticó que en las próximas semanas continuará el nerviosismo en los mercados debido, entre otras razones, al aumento de tasas de interés en Estados Unidos y a la baja generalizada de los mercados bursátiles emergentes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.