Denunció red de prostitución de menores en Cancún Campaña nacional e internacional para que autoridades brinden protección a la feminista Lydia Cacho Integrantes de la Red Nacional de Periodistas (RNP) y de la Red Feminista española, http://www.redfeminista.org/noticia.asp?id=2430 realizan sendas campaña de firmas para enviárselas a autoridades federales y del gobierno de Quintana Roo, a fin de que brinden protección a la feminista Lydia Cacho Ribero, amenazada de muerte por haber denunciado actos de abuso sexual y prostitución de menores cometidos por el empresario libanés, Jean Succar Kuri, José Ramón Hernández, ex agente del Cuerpo Especial Antisecuestros de Torreón, Coahuila y Alfredo Jiménez Potenciano, presunto narcotraficante. Además de ser integrante de la Red, Lydia Cacho, es la presidenta del Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM) en Cancún, cuyo personal también ha sido objeto de advertencias, mismas que han sido denunciadas ante las autoridades competentes desde diciembre del año pasado, "sin que a la fecha, hayan recibido resguardo". El CIAM otorga desde hace cinco años, además asistencia médica general y de salud sexual y reproductiva, apoyo psicológico, atención legal y terapias de manejo de conflictos a las mujeres y sus hijos, así como bolsa de trabajo para que restablezcan su economía, además forma parte de la Red Nacional de Refugios para Mujeres que viven Violencia. El gobierno de Quintana Roo, explica en su convocatoria La Red, "poco ha hecho para garantizar la integridad de Lydia Cacho y de quienes laboran en el CIAM, por dicha razón, solicitan a la población solidaria envíe correos electrónicos para que tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad e integridad, asegurar una investigación inmediata en torno a las agresiones e identificar a los responsables y aplicarles las sanciones penales previstas en la ley. Las y los funcionarios a quienes irá
dirigida la solicitud son: el presidente Vicente Fox, Procurador General
de la República (PGR), Rafael Macedo de la Concha, a la presidenta
del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Patricia Espinosa
Torres, Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, Gobernador del
Estado de Quintana Roo; Celia Pérez Gordillo, Procuradora General
de Justicia de Quinta Roo, Carlos Canabal Ruíz, presidente Municipal
Interino de Benito Juárez; Elina Coral Castilla, directora general
del Instituto Quintanarroense de la Mujer. LIC. CELIA PEREZ GORDILLO LIC. AIDA CASTRO BASTO LIC. CARLOS CANABAL RUIZ LIC. JOAQUÍN ERNESTO HENDRICKS
DÍAZ LIC. ÁNGEL RIVERO PALOMO LIC. NAIN DÍAZ MEDINA CP. ELINA CORAL CASTILLA Procuraduría General de la República
(PGR) - Secretaría de Seguridad Pública
y Servicios a la Justicia (SSP) Instituto Nacional de las Mujeres
(INMUJERES) |