En una inspección Corporación de Occidente detecta también falta de materiales
Reciben ex trabajadores de Euzkadi maquinaria desmantelada, acusan
La trasnacional Continental North America pretendía llevarlas a otra fábrica, afirman
Ampliar la imagen
Un empleado sindicalizado de la extinta Euzkadi pasea a su hijo mientras la trasnacional termina la limpieza de las instalaciones FOTO Arturo Campos
Guadalajara, Jal., 16 de febrero. Trabajadores de la empresa Corporación de Occidente -productora de llantas antes conocida como Euzkadi- detectaron diversas irregularidades en sus instalaciones, como máquinas desmanteladas y materiales hurtados, luego de realizar una inspección e inventario en la fábrica, la cual permaneció cerrada durante más de tres años.
La empresa Continental North America, dueña de Euzkadi, cerró la factoría -con sede en el municipio de El Salto, Jalisco- el 16 de diciembre de 2001 y liquidó unilateralmente toda relación laboral con más de mil afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Euzkadi, quienes iniciaron una huelga el 20 de enero de 2002, la cual concluyó el pasado 17 de enero.
Durante la segunda quincena de enero, Continental North America vendió la planta en 80 millones de dólares a la compañía Llanti Systems y a la Cooperativa de Trabajadores Democráticos de Occidente, organismo integrado por ex trabajadores de Euzkadi, quienes ahora son copropietarios, con 50 por ciento de las acciones.
Llanti Systems forma parte del grupo Querétaro Dexel y antes del acuerdo con los trabajadores controlaba 6 por ciento del mercado nacional de llantas.
El presidente Vicente Fox Quesada fue testigo del convenio de reapertura de la fábrica, signado el 17 de enero en la ciudad de México.
Al revisar las condiciones en que se entregó la planta -que los trabajadores recibirán formalmente el próximo viernes-, los empleados descubrieron que fueron desmanteladas al menos 10 máquinas de alta tecnología, utilizadas para la fabricación y ensamble de neumáticos.
De acuerdo con el vocal del consejo de administración de la Cooperativa de Trabajadores Democráticos de Occidente, Francisco Javier Ramírez Márquez, personal de seguridad contratado por Continental North America pretendió llevarse las máquinas ya desarmadas a otra factoría propiedad de la trasnacional, "probablemente" a la ubicada en San Luis Potosí.
Sostuvo que también se pretendió sustraer un cajero automático -cuyo contenido fue saqueado-, herramientas y artículos personales de los trabajadores. "Entraron a las oficinas generales, inclusive rompieron puertas, seguramente a patadas", dijo.
Por su parte, el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de Euzkadi, Jesús Torres Nuño, minimizó las irregularidades detectadas, y aseguró que el estado general de las instalaciones "es óptimo".
La ceremonia oficial de reapertura de la planta de El Salto se realizará el 25 de febrero entrante, a la que asistirán representantes de organismos procedentes del extranjero, como la Organización Internacional de Derechos Humanos, que respaldó a los trabajadores durante su huelga; de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Central de Accionistas Críticos y la Fundación Heinrich Boll, entre otras instituciones.
La Corporación de Occidente iniciará operaciones con 594 empleados entre la primera y segunda semanas de marzo. Se espera que en una segunda etapa, la planta de El Salto cuente con un total de 800 empleados que laborarán en las distintas áreas técnicas, de producción, administrativas y profesionales, indicaron fuentes de la empresa.