Medida del Banco de Chile
Cierran cuentas de Pinochet en Miami y NY
Santiago, 2 de febrero. El Banco de Chile, la segunda entidad más importante del sistema financiero del país, anunció hoy el cierre de las cuentas que mantenía el ex dictador chileno Augusto Pinochet y su familia en sus sucursales de Nueva York y Miami, y reiteró su decisión de seguir cooperando con Estados Unidos en la lucha contra el lavado de dinero.
La entidad, cuya medida también afecta al hasta hace poco asesor financiero del ex dictador Oscar Aitken, reconoció que en el presente caso dichas sucursales incurrieron en "debilidades" y que después de las investigaciones sobre las transacciones de Pinochet se decidió hacer las "correcciones" pertinentes.
El Banco de Chile se comprometió a mantener su total cooperación, al destacar su decisión de "evitar que se repitan hechos de esta naturaleza" y confiar en que "el programa que el banco está implementando, en cooperación con sus supervisores, asegurará el total cumplimiento de sus operaciones con las normas de prevención de lavado de dinero de Estados Unidos".
La determinación fue tomada por la institución bancaria chilena después de que sus sucursales en Nueva York y Miami empezaron a ser investigadas por la Office Controller of the Currency (OCC) y la a Reserva Federal estadunidense (FED), al detectar deficiencias "significativas" en los controles internos que realizó en relación a las operaciones financieras de la familia Pinochet.
Las autoridades financieras estadunidenses dieron a la sucursal bancaria chilena de Miami 120 días para investigar e informar de cualquier "actividad sospechosa" de sus clientes, identificados como "importantes políticos extranjeros" desde el 1º de enero de 1999 a la fecha. Asimismo, se le dio un plazo de 90 días para mejorar sus controles internos.