México D.F. Viernes 12 de noviembre de 2004
Los acusan de incumplir acuerdos entre ambas cámaras
Priístas truenan contra senadores de su partido
ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados acusó anoche a los senadores priístas y al PAN de haber roto el pacto que permitió distender el ambiente entre ambas cámaras por el paquete económico 2005. Horas después de que en el Senado se discutía establecer el déficit fiscal en 0.20 por ciento del PIB, y no en 0.22 por ciento, como fue el acuerdo original, los diputados priístas reunidos en sesión plenaria expresaron su inconformidad con los senadores de su partido y encararon al blanquiazul.
Mientras a las 21:28 el presidente de la mesa directiva, Manlio Fabio Beltrones, convocaba a sesión para el sábado, en espera de recibir el dictamen a la minuta del Senado sobre el paquete fiscal que llegaría esta madrugada a San Lázaro, un grupo de legisladores del tricolor reclamó al vicecoordinador panista, Juan Molinar Horcasitas, el viraje en el acuerdo sobre el monto del déficit, que de ajustarse a 0.20 por ciento implicaría una reducción adicional de mil 600 millones de pesos.
''Nosotros ya lo decidimos'', reviró Molinar, ante la evidente molestia de los priístas. Y es que, explicó Carlos Jiménez Macías, el PAN y la Secretaría de Hacienda ''convencieron'' a los senadores del PRI para ajustar aún más el monto del déficit, lo cual complicará no sólo la tarea de reasignación en el proyecto de Presupuesto de Egresos, sino que abre un nuevo flanco en las relaciones entre ambas cámaras.
El miércoles, priístas y panistas habían acordado establecer el déficit ya no en 0.30 por ciento del PIB, sino en 0.22 por ciento -lo cual implicaba una pérdida de ingresos superior a 6 mil millones de pesos-, y el precio del barril de la mezcla mexicana de crudo de exportación en 27 dólares.
Por lo tanto, cuando anoche el coordinador de los diputados del PRI, Emilio Chuayffet Chemor, informó en la reunión plenaria del acuerdo en el Senado, él y sus compañeros acusaron a los senadores de ''no respetar los acuerdos''. Además, el pacto inicial permitiría evitar que entre una y otra cámara se iniciara un intercambio de minutas con nuevos ajustes, y la nueva condición obligó a los legisladores priístas a convocar a otra reunión hoy a las 9:30.
Por su parte, el coordinador del área económica del PRD, Alfonso Ramírez Cuéllar, señaló que la actitud del PAN refleja ''una subordinación absoluta con el Ejecutivo, con un rompimiento permanente de acuerdos y esto nos debe llevar a construir una coalición mayoritaria entre PRI, PRD, PT y Convergencia para sacar adelante el presupuesto, la normatividad, los recortes y reasignación.
En espera de que la minuta del Senado a Ley de Ingresos, miscelánea fiscal y criterios generales de política económica, el pleno camaral aprobó a las nueve y media un acuerdo de la mesa directiva para que la vicepresidencia y la secretaría general reciban y de inmediato turnen a comisiones, el paquete.
|