.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C A P I T A L
..

México D.F. Miércoles 22 de septiembre de 2004

Además de su sueldo, reciben recursos para el pago de asesores y gastos diversos

Cada diputado local cuesta al erario 359 mil pesos al mes en promedio

En agosto acordaron darse un bono por cien mil pesos, "para actividades legislativas"

RAUL LLANOS SAMANIEGO

hernandez_olivaCada uno de los 66 diputados que integran la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) le cuesta a los capitalinos 359 mil pesos al mes; es decir, cada 30 días se desembolsan 23 millones 694 mil pesos -284 millones 328 mil pesos al año- para la operación de ese órgano de gobierno.

Los legisladores disponen de un presupuesto para asesores y sus módulos de atención ciudadana, además de "partidas extraordinarias mensuales". Además, la Comisión de Gobierno de la ALDF aprobó, en agosto pasado, otorgarles un bono por 100 mil pesos, que habrá de entregarse en diciembre próximo.

En una consulta realizada ayer entre los legisladores de PRD, PAN, PRI y PVEM se conoció que los 66 diputados disponen de 64 mil pesos mensuales, cada uno, para el sostenimiento de sus módulos de atención ciudadana. Con ese dinero se paga la renta, la nómina del personal que atiende el local y los servicios, como luz y agua.

"Lo que queda de ese dinero nos lo entregan en efectivo", expresó Elio Bejarano, del PRD, y agregó que "cada quien sabe lo que hace con eso".

Otro recurso del que gozan son los 74 mil pesos mensuales que se asignan a los legisladores que encabezan comisiones o comités de trabajo, aunque a aquellos que no tienen esa responsabilidad también se les entrega el mismo monto, según dijo el perredista. Otra suma se entrega directamente a las fracciones legislativas. Se otorgan 125 mil pesos a cada diputado, de ahí que al mes el PRD recibe por tal concepto 4 millones 625 mil pesos; el PAN, 2 millones; PRI, 875 mil pesos, y PVEM, 625 mil.

De esos 125 mil pesos, informaron los perredistas, la mitad se destina a un fondo para el pago de asesores, comunicación social y publicidad, entre otros gastos, y la otra parte se dedica a audiencias y al sueldo de un asesor.

Lo que ayer se supo es que desde la gestión de René Bejarano, quien dejó el cargo el 3 de marzo, se estableció dar a cada legislador una "partida extraordinaria mensual", por 56 mil pesos, los cuales reciben de propia mano y no tienen ninguna obligación de comprobar gastos.

Por último, está la dieta que por ley recibe cada uno de los 66 representantes populares, que llega a 40 mil pesos.

En síntesis, todo esto suma 359 mil pesos que cada mes se destina a los legisladores capitalinos.

Con todo y ello, el pasado 3 de agosto, en reunión privada de la Comisión de Gobierno, los coordinadores del PRD, Lorena Villavicencio; PAN, José Espina; PRI, Manuel Jiménez, y del PVEM, Bernardo de la Garza, firmaron un acuerdo para entregarse un bono por 100 mil pesos, al que llamaron de "apoyo para actividades legislativas", el cual ya fue cobrado por los coordinadores.

Al respecto, mientras los panistas afirmaron que ese dinero lo destinarán para sus informes de actividades en este primer año de labores, los perredistas dijeron que le dieron diversos usos, como comprar muebles para sus módulos, equipar alguna escuela en su distrito, para apoyar gastos médicos de ciudadanos, y algunos aún "lo tienen guardado".

Claudia Esqueda Llanes, del PRI, aseguró que hasta ahora se enteró que se les había autorizado ese bono. "No sabía, hasta ahora me entero, y veré cómo estuvo en nuestro caso ese asunto".

En el acuerdo citado, se lee en el primer punto que el primer bono por 100 mil pesos se daría en agosto, "y la segunda (entrega), por el mismo importe, se dará en el mes de diciembre de este año, en función de la disponibilidad presupuestal".

Lorena Villavicencio argumentó que esa partida la incluyó René Bejarano en el presupuesto de la ALDF de diciembre, y por eso decidieron entregarlo, no obstante que en esa misma fecha los legisladores le "apretaron los tornillos" a los órganos autónomos para que no dieran bonos, estímulos ni apoyo alguno, e inclusive les recortaron su presupuesto.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.