México D.F. Jueves 2 de septiembre de 2004
El andarín calificó de absurdas las declaraciones del titular de la FMA, Mariano Lara
Urge nuevo plan o pasará lo mismo en Pekín: Segura
JORGE SEPULVEDA MARIN
Aunque dejó claro que las equivocaciones y descuidos cometidos en Atenas por Mariano Lara, presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, no fueron la única causa del fracaso de la marcha en los Juegos Olímpicos, Bernardo Segura calificó las declaraciones del dirigente de "absurdas y carentes de razón".
El andarín, quien ahora se dedicará a los 50 kilómetros, agregó: "es molesto que haya dicho que nos faltó una preparación adecuada", cuando supo perfectamente la forma de trabajó.
Pero lo "peor fue, como se le había advertido, la cercanía del selectivo de los 20 kilómetros sólo 60 días antes de la justa veraniega, por lo que fue muy poco tiempo para la recuperación total de todos".
Señaló que cuando llegó a Atenas se enfermó de gripe por los cambios bruscos del aire acondicionado y el calor griego, y fue atendido por los médicos de la delegación.
Sin embargo, dijo que el acabóse fue cuando se resintió de una contractura en la ingle -supone se dio por no calentar lo suficiente antes de la salida-, por lo que al kilómetro 11 se resintió; al 14 no pudo acelerar más por el dolor y decidió abandonar la prueba.
Segura fue categórico al señalar que pese al fracaso la marcha mexicana no está en crisis y propuso a las autoridades deportivas que "no se echen la bolita", sino que empiecen a trabajar de común acuerdo, porque sólo así se logrará que el país despegue en este ámbito.
De seguir sin comunicación y una efectiva planificación a largo plazo, advirtió, "para Pekín 2008 se repetirá la misma película que hemos visto desde hace tres o cuatro ciclos olímpicos, en los que culparon (los dirigentes del Comité Olímpico Mexicano) a Raúl (González), luego a Ivar (Sisniega) y ahora a Nelson (Vargas), "y eso no me parece justo".
"Yo me pregunto qué hubiera dicho el COM si todo hubiera salido bien. Claro, hubiera reclamado su pedazo de pastel, pero como no pasó eso, entonces trata de culpar a la Conade a como dé lugar, sin aceptar su responsabilidad".
Por lo anterior, propuso "aprovechar esta coyuntura para promover planes a largo plazo, no en busca de resultados en breve, porque no se dan así de rápido, además de modificar la ley y el reglamento del deporte que garantice este trabajo".
El ex diputado y dirigente del deporte en el Distrito Federal precisó que si en verdad se quieren obtener mejores resultados en las justas olímpicas, deberán exigirse parámetros más estrictos a los competidores nacionales, y que sólo acudan quienes los den, además de no "regalar ningún pase olímpico" u otorgarlos bajo alguna treta de las que manejan a veces los dirigentes.
|