.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

M U N D O
..

México D.F. Lunes 23 de agosto de 2004

Suspenden el traspaso del mausoleo hasta que un comité evalúe los bienes que guarda

Combates en Kufa y cerca de la mezquita de Najaf dejan al menos 89 muertos

Abatidos, siete soldados estadunidenses en ataques en Mosul, Anbar y Fallujah

AFP, REUTERS Y DPA

Bagdad, 22 de agosto. Violentos enfrentamientos ocurrieron una vez más este domingo en la ciudad santa chiíta de Najaf en los alrededores del mausoleo del imán Alí entre soldados de Estados Unidos y milicianos del jefe radical Moqtada Sadr, mientras se reportó un número no determinado de muertos entre los partidarios del clérigo, aunque los combates han dejado 89 muertos y 165 heridos tanto en Najaf como en la vecina Kufa en las últimas 24 horas, según el gobierno interino iraquí.

Los nuevos enfrentamientos que estallaron este domingo en Najaf siguieron a los bombardeos de la aviación estadunidense durante la madrugada contra los rebeldes chiítas que todavía controlan la mezquita del imán Alí, cuyo traspaso se demora.

Un avión militar AC-130 estadunidense atacó las posiciones de los rebeldes leales al clérigo radical, mientras tanques de Estados Unidos se ubicaron a 800 metros de la mezquita.

En la parte vieja de Najaf, las milicias del Ejército del Mehdi, de Sadr, lanzaron proyectiles contra posiciones estadunidenses y el disparo de ametralladoras se escuchaba desde las proximidades del santuario, al tiempo que los helicópteros artillados de Estados Unidos volaban sobre el laberinto de estrechas calles de la ciudad, no lejos de la mezquita.

Ahmad Chaibani, vocero de Sadr en Najaf, indicó que una de las paredes del santuario del imán Alí fue impactada por disparos del ejército de Estados Unidos la noche del domingo. "Los enfrentamientos ocurrieron alrededor del mausoleo y los estadunidenses utilizaron helicópteros y tanques. El muro oeste de la mezquita fue dañado y varias personas en el interior murieron o resultaron heridas", declaró sin precisar el número.

Cerca de mil seguidores desarmados de Sadr se encuentran dentro del templo y dicen que están allí para constituirse en un escudo humano y evitar los ataques de Estados Unidos.

El Ministerio de Salud de Bagdad comunicó hoy que en las últimas 24 horas en Najaf han muerto 49 personas y en la cercana Kufa otras 40, y en ambas localidades 165 personas resultaron heridas.

El vocero de Sadr anunció la suspensión del traspaso del mausoleo, alegando motivos de procedimiento. El punto más espinoso de las negociaciones tiene que ver con el tema de la estimación de los bienes del mausoleo. La transferencia "fue suspendida porque esperamos la respuesta del ayatola (Alí) Sistani sobre la formación de un comité" para evaluar los bienes, declaró el portavoz Chaibani a Afp.

Dentro del templo se encuentran joyas, coronas, espadas y piedras preciosas apiladas desde hace siglos en las bodegas.

"No sabemos cuánto tiempo se necesitará. Todo depende de la situación y del ayatola Sistani. Su oficina está de acuerdo con aceptar las llaves, pero el procedimiento es difícil", precisó Chaibani.

Por lo pronto, siete soldados estadunidenses murieron en Irak en diferentes partes del país. Uno perdió la vida en un atentado en la norteña Mosul; tres más fueron abatidos en la provincia de Anbar, al oeste de Bagdad, y en Fallujah, al oeste de la capital, y otros cuatro murieron a manos de la resistencia.

El vicegobernador de la provincia iraquí de Diyala, Ghassan Jadran, sobrevivió a un atentado perpetrado por un atacante suicida, en el que dos de sus guardaespaldas murieron, informó la policía de Baquba.

En tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia investiga la desaparición en Irak de dos periodistas franceses, Christian Chesnot y Georges Malbrunot, ocurrida entre la noche del pasado jueves y la mañana del viernes.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresó su inquietud por ambas desapariciones, así como la del periodista italiano Enzo Baldoni, del que tampoco se tienen noticias desde el mismo jueves por la noche.

A su vez, el periodista estadunidense Micah Garen, secuestrado el 14 de agosto, fue liberado el sábado y se encuentra en la oficina de Sadr en Nasiriya, sur de Irak, según anunció un portavoz del jefe radical chiíta a la cadena de televisión árabe Al Jazeera.

RSF recordó que 38 periodistas han muerto desde el inicio de la guerra en Irak y expresó su inquietud por la "multiplicación de secuestros. Son civiles que no deben ser en ningún caso tomados como rehenes por las partes en conflicto ni tratados en relación con la política de sus respectivos países de origen", destacó el organismo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.