.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
D E P O R T E S
..

México D.F. Miércoles 18 de agosto de 2004

Estados Unidos se quedó con la plata y Rusia con el bronce en All Around

Revalida título olímpico Rumania en gimnasia artística femenil por equipos

Ucrania y España ocuparon el cuarto y quinto lugares; repiten la actuación de Sydney

DPA, AFP Y REUTERS

gym51Atenas, 17 de agosto. Rumania revalidó su título de campeón olímpico por equipos en la gimnasia artística femenil. De esta forma se convierte en el primer país que repite un triunfo en esta disciplina desde que la desaparecida Unión Soviética impuso su ley ininterrumpidamente entre 1952 y 1980.

Las rumanas totalizaron 114.283 puntos; superaron a Estados Unidos (113.584) y a Rusia (113.235), mientras Ucrania y España ocuparon la cuarta y quinta plazas.

Rumania mantuvo un incierto duelo contra las estadunidenses durante todo el concurso del All Around. Las campeonas de Europa llegaron a la última rotación con una escasa ventaja de 124 milésimas, con ambos equipos pendientes de actuar en la rutina de manos libres.

MDF83297Estados Unidos salió primero, pero no pudo clavar sus ejercicios, mientras las rumanas, ya crecidas, aumentaron su margen gracias a unas espléndidas Catalina Ponor (9.750), Oana Ban (9.437) y Nicoleta Sofronia (9.562), quienes, al ejecutar sus rutinas, comenzaron a llorar y a abrazarse de alegría sin saber aún la nota.

Rusia no tuvo posibilidad alguna de acercarse al oro. Svetlana Khorkina, la tres veces campeona del mundo, salió en todas las especialidades, mas no logró con ello que su equipo subiera escalones.

España, por su parte, logró un mérito especial al presentar el equipo más joven del torneo junto con China.

Con la excepción de Sara Moro y Elena Gómez, las otras gimnastas estaban en el equipo que en 2002 fue lugar 14 en los Campeonatos de Europa junior.

Elena Gómez, quien disputará el jueves la final individual, participó en los cuatro aparatos y mejoró su actuación de la ronda clasificatoria del domingo desde los 36.974 puntos de entonces hasta los 37.237 hoy. Volvió a mostrarse, no obstante, floja en viga de equilibrio.

gymviga 1El seleccionador Jesús Carballo intentó aprovechar la experiencia de Moro, única componente del equipo que disputó los juegos de Sydney, para dar aplomo a sus alumnas y la sacó en asimétricas y barra, los aparatos más difíciles, y en ambos cumplió con creces: 9.437 y 9.412.

Tania Gener, Mónica Mesalles y Patricia Moreno completaron el quinteto que este martes se alternó en los distintos aparatos para alcanzar la quinta plaza.

España era sexta tras su ejercicio inicial de suelo, séptima tras el de salto y quinta tras el de asimétricas, a falta tan sólo de viga. Gracias a la tranquilidad de Moro y a la muy correcta presentación de Moreno fue posible conservar esa plaza y quedar por encima de francesas, chinas y australianas que cerraron la clasificación de finalistas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.