México D.F. Miércoles 18 de agosto de 2004
AGENDA
EN EU FALTA CUMPLIR RESOLUCION DE LA HAYA: SEPULVEDA
AMOR
El ex canciller Bernardo Sepúlveda Amor, juez que
representó a México ante la Corte de Justicia de La Haya,
advirtió que aun después del fallo de ese tribunal internacional
en favor de los 52 migrantes condenados a muerte en Estados Unidos, deben
continuar las gestiones diplomáticas y políticas para asegurar
que los gobiernos estatales de esa nación cobren conciencia de que
se trata de decisiones que obligatoriamente deben cumplirse. "Habrá
que concentrarnos en lograr que los tribunales reconozcan que las resoluciones
de la Corte de La Haya son obligatorias", precisó Sepúlveda,
al participar en el foro La justicia internacional y los derechos humanos.
Caso Avena, organizado por el Senado de la República. Explicó
que antes del caso de los 52 mexicanos en espera de ser ejecutados, la
Corte de La Haya llevó las causas contra un ciudadano paraguayo
y dos alemanes a los que no fue posible salvar la vida. Ahora "los 52 mexicanos
se mantienen con vida", aunque están condenados a muerte, con la
posibilidad de que les condonen la pena.
REVISAN PROCEDENCIA DE AMPARO A FAMILIARES DE DIGNA
OCHOA
El segundo tribunal colegiado en materia penal del Distrito
Federal resolverá en definitiva si procede el amparo que solicitaron
los familiares de Digna Ochoa y Plácido para que la procuraduría
capitalina reabra las investigaciones sobre la muerte de la abogada, y
acepte un paquete de pruebas que confirmarían la versión
del asesinato desmintiendo la del suicidio. El órgano dio entrada
ayer al recurso de revisión que solicitaron los quejosos, y en los
próximos días alguno de los tres magistrados que integran
el tribunal (Irma Rivero, José González y Anastacio Escobar),
que será determinado por sorteo, será nombrado ponente del
asunto y elaborará un proyecto de resolución que en su momento
deberá ser votado por los tres juzgadores.
CARDENAS BATEL APOYARA UN CANDIDATO CON SENTIDO SOCIAL
El gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas
Batel, declaró que para 2006 apoyará al candidato que abandere
un proyecto con sentido social, aunque sea externo. La selección
del nombre "es secundaria", dijo, "primero debe construirse un proyecto
de nación soberana en todos los ámbitos". Entrevistado al
término de los trabajos de la Convención Nacional Hacendaria
en Palacio Nacional se le cuestionó: -Se dice que Juan Ramón
de la Fuente podría ser un candidato alterno del PRD si procede
el desafuero contra López Obrador. ¿Usted apoyaría
esta posibilidad? -Tengo un excelente concepto del rector de la universidad
y ojalá con él podamos hacer equipo y trabajo común
no sólo en el tema electoral, sino en la construcción de
un proyecto de país, quien quiera que sea el candidato en 2006.
LOS DESTAPES ANTICIPADOS NO AFECTAN AL PAN:
BRAVO MENA
El presidente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, aseguró
que no hay problema por los destapes anticipados en su partido y
aseguró que Carlos Medina Plascencia "no violó ninguna normatividad".
Entrevistado al término de la clausura de la Convención Nacional
Hacendaria en Palacio Nacional, Bravo Mena minimizó los efectos
de los anuncios que personajes de su partido han hecho frente al 2006.
"Pasa en cualquier partido democrático del mundo". En contraste,
agregó, en "partidos autoritarios o caudillistas" este tipo de revelaciones
sí generan problemas en su unidad interna.
ROBERTO GONZALEZ Y RENATO DAVALOS
ANALIZA PODER JUDICIAL SI DA AMPARO A ENRIQUE ARCIPRESTE
La audiencia constitucional relativa al juicio de amparo
iniciado por Enrique Arcipreste del Abrego, presunto dueño del paraje
San Juan, contra el auto de formal prisión que en su contra dictó
un juez del fuero común por su presunta responsabilidad en el delito
de fraude, se efectuó ayer sin contratiempos. El juez tercero de
distrito A de amparo, Ricardo Guzmán Wolffer, turnó el expediente
del juicio de garantías a la lista de asuntos en espera de sentencia
final, por lo que ahora el representante del Poder Judicial de la Federación
deberá analizar el asunto y emitir su resolutivo, aunque no tiene
plazo específico para hacerlo. El pasado 5 de mayo, Arcipreste del
Abrego fue presentado ante la rejilla de prácticas del juzgado 36
de lo penal, con sede en el Reclusorio Norte, como presunto responsable
del delito de fraude procesal. Seis días después le dictaron
auto de formal prisión. Contra esa decisión presentó
su demanda de amparo, que está por resolverse.
|