México D.F. Sábado 14 de agosto de 2004
Mal clima y poca visibilidad, causas del percance
Se desplomó un helicóptero en Huixquilucan;
murió el piloto
SILVIA CHAVEZ, ISRAEL DAVILA Y TRIUNFO ELIZALDE CORRESPONSALES
Y REPORTERO
Un helicóptero de la empresa privada Golden Aviation
México se desplomó y estalló ayer en la sierra del
municipio de Huixquilucan, estado de México, en la zona limítrofe
con el Distrito Federal y Naucalpan, donde perdió la vida su único
tripulante, el piloto Enrique Casarini Monroy, de 41 años de edad.
El accidente ocurrió pasadas las 8:30 horas, luego
de que dos aeronaves tipo Bell 407 salieron del aeropuerto Adolfo López
Mateos, de Toluca, con destino a la terminal aérea ubicada en Atizapán
de Zaragoza.
La
densa neblina y las malas condiciones meteorológicas registradas
en el poniente del estado de México obligaron a los pilotos de los
dos helicópteros a rodear la sierra para encontrar un camino más
despejado hacia su destino.
En el trayecto, la aeronave con matrícula XA-CV-G,
tripulada por Enrique Casarini, bajó demasiado, por lo que alcanzó
a golpear un árbol de la sierra, en el paraje conocido como Las
Pozas, del poblado de Santa Cruz Ayotuxco, lo que obligó al piloto
a hacer maniobras para aterrizar de emergencia en un claro de la zona;
sin embargo, la hélice mayor de la aeronave chocó con el
suelo, lo que provocó un fuerte impacto.
El helicóptero se partió en dos y la cabina
fue expulsada 50 metros de donde quedó la parte trasera. Derivado
del impacto, el piloto perdió la vida.
Maniobras de rescate
La otra aeronave que cubría el trayecto, con matrícula
XA-EE-A se percató del accidente y el piloto Angulo García
Gómez llamó a los cuerpos de emergencia. Al lugar arribaron
elementos de la policía municipal de Huixquilucan y del gobierno
del estado de México, así como bomberos que se encargaron
del rescate del cuerpo, además de efectivos del Ejército
Mexicano, quienes acordonaron la zona.
La agente del Ministerio Público Juana Camacho
García, adscrita al centro de justicia de Huixquilucan, acudió
para dar fe de los hechos e iniciar la averiguación previa correspondiente
para determinar la causa del accidente.
Debido a que el punto donde ocurrió el percance
es una zona montañosa y de difícil acceso, hasta las 17 horas
no se había efectuado el descenso de los restos del piloto de la
unidad.
Autoridades de la Dirección General de Aeronáutica
Civil (DGAC), que conocieron del accidente, señalaron que las posibles
fallas "permiten considerar que las condiciones meteorológicas predominantes,
entre lluvia y una espesa neblina, contribuyeron a que el aparato se desplomara
o también pudo haber alguna falla mecánica".
Todo lo anterior quedará en claro una vez que la
caja negra del helicóptero sea abierta y se conozcan los
detalles de la travesía y cuáles fueron las causas técnicas
del accidente.
Del ahora occiso Enrique Casarini, se comentó al
interior de la empresa Golden Aviation que tenía amplia experiencia
en el manejo de ese tipo de aparatos.
Cabe señalar que la citada empresa presta el servicio
de aerotaxis hacia diversas partes del estado de México y otras
entidades de la República Mexicana, incluido el Distrito Federal.
Su base de operaciones se localiza en Toluca.
|