México D.F. Viernes 13 de agosto de 2004
Presentará hoy Circo Ilusión
en el Reclusorio Oriente
Arte Acción termina ciclo de 20 años
de crear teatro con discapacitados
JUAN JOSE OLIVARES
Arte Acción Teatro de Movimiento, grupo que fusiona
teatro, danza y artes plásticas dirigido por Gerardo Sánchez
González, y formado por algunos artistas con discapacidad cierra
un ciclo de 20 años en los que el principal objetivo fue el trabajo
con las posibilidades expresivas del cuerpo, el sonido vocal y la construcción
colectiva de imágenes poéticas que se traducen en historias
como la de Circo Ilusión, el más reciente montaje
de esta agrupación que inicia los festejos con una función
este día en el Reclusorio Oriente a las 12 del día. Otras
de sus funciones serán el 16 de agosto en Milpa Alta, a las 12 del
día; el 29 de agosto en la Feria del Hongo en Cuajimalpa, a las
12 del día, y en el FARO de Oriente el 4 de septiembre, a las 16
horas.
El
concepto de Arte Acción siempre ha sido hacer teatro de su cuerpo.
Ha roto a lo largo de estos años barreras de prejuicios e intolerancia
de una sociedad que tiende a negar cualquier diferencia, haciendo del discapacitado
una forma de mutilación social.
Esta actividad artística no es sólo un potente
medio de rehabilitación y de integración para éstas
personas, y una actividad motivante para ellas y sus familias; sino que
se constituye en un ámbito de reflexión y al mismo tiempo
en la grandeza de cada ser humano, enseñándonos a vencer
las barreras del prejuicio y de la intolerancia.
Ejercicios de humildad
"Al ofrecerles un espacio dentro del arte como personas
productivas, les hace reconocerse a sí mismos y sustentarse a través
de su actividad. Este espacio es un modo de vida para ellos. En el grupo
todos ganamos igual; no porque sea una persona con capacidades físicas
diferentes va a ganar menos que yo, o que un bailarín o actor. Lo
interesante del trabajo es la fusión de las propuestas artísticas,
pero antes de éstas, es la entrega como seres humanos. Es más
difícil trabajar con personas de desarrollo normal que con personas
con discapacidad; esa es la tarea de confrontación, el hacer ejercicios
de humildad y conocernos a través de la mirada de otros'', comentó
el director del grupo Gerardo Sánchez, danzaterapeuta, psicoterapeuta
Gestalt y quien se inició en teatro con Juan José Gurrola,
Abraham Oceranski y Vicente Revuelta.
"Se les puede reconocer como personas, pero como artistas
es la interrogante, de qué medio pueden ellos sobrevivir sin hacer
un trabajo sucio. Y si el arte dignifica, creo que ellos, a través
del arte, pueden dignificarse y ser partícipes de una sociedad como
la nuestra", dijo.
Un elemento clave en el proceso de rehabilitación
a través del arte es la implementación del uso y manejo de
elementos y objetos cotidianos para favorecer la corrección de las
disfunciones en el movimiento, ensamblando las posibilidades expresivas
del cuerpo.
Arte Acción ha realizado más de diez obras
tales como IK Príncipe Tzeltal, Otelo y Sangre de Dios,
entre otros. Ahora con Circo Ilusión, narra la historia de
un hombre nacido diferente que sobrevive a la inmediatez cotidiana. "Es
una historia triste relacionada con alguien con discapacidad que se enamora
en un sueño; la vida de ellos es triste, no la podemos pintar de
color de rosa. La función del teatro es revelar lo que la vida oculta,
y por qué no atrevernos más allá de cualquier convención
mercantilista".
|