México D.F. Domingo 16 de mayo de 2004
Se teme que sean utilizadas en las elecciones del 4 de julio, advierte vocal del IFE
Investigan en Chihuahua la existencia de 7 mil micas de elector falsas o duplicadas
En Juárez, el tricolor presenta prueba de que su candidato a edil nació en México, no en Texas
MIROSLAVA BREACH Y RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSALES
Chihuahua, Chih., 15 de mayo. El Registro Federal de Electores (RFE) abrió una investigación para detectar más de 7 mil credenciales de elector falsificadas o duplicadas, que podrían ser utilizadas indebidamente en los comicios del 4 de julio, informó el vocal del Instituto Federal Electoral (IFE) en la entidad, Eduardo Rodríguez Montes.
Indicó que personal del RFE llegó al estado con el propósito de realizar una investigación de campo para eliminar la posibilidad de que esas micas sean utilizadas en los comicios para renovar la gubernatura, 67 alcaldías y 33 escaños en el Congreso local.
De acuerdo con el resultado de la investigación se depurará el listado nominal y se entregará uno nuevo al Instituto Estatal Electoral, precisó el funcionario del IFE. La idea es garantizar un listado confiable, para que la ciudadanía sufrague el primer domingo de julio, señaló.
Mientras, en Ciudad Juárez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una copia ampliada de la visa de Héctor Murguía Lardizábal, en la que se especifica que es de nacionalidad mexicana.
Lo anterior, debido a que la semana pasada el Partido Acción Nacional presentó una copia de una supuesta acta de nacimiento del candidato priísta a presidente municipal, en la que se asienta que nació en El Paso, Texas.
El candidato a presidente municipal suplente por el PRI, Jorge Alvarez Compeán, y Jorge Esteban Sandoval Ochoa, delegado de este partido, aseguraron que el documento que presentaron "es original y no se trata de una farsa, lo cual puede ser comprobado en la Secretaría de Relaciones Exteriores o en el consulado estadunidense".
|