México D.F. Domingo 16 de mayo de 2004
Viola nuestra soberanía; el Congreso los revisa, dice
Impide el gobierno de Chihuahua auditoría externa a fondos federales
MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL
Chihuahua, Chih., 15 de mayo. El gobierno de Chihuahua no acepta que se audite el gasto público proveniente de las aportaciones federales entregadas a la entidad, por considerarlo una intromisión a la soberanía, señaló el gobernador Patricio Martínez García.
El mandatario estatal rechazó señalamientos del gobierno federal respecto de que Chihuahua es uno de los estados que se resisten a una auditoría al manejo del gasto proveniente de fondos federales, y aseguró que en todo momento las cuentas de la administración a su cargo han sido revisadas por el Congreso local.
"Nosotros rendimos cuentas, y lo hacemos con apego a nuestras leyes y a nuestra soberanía. El Congreso del estado no audita a instancias federales y, por tanto, el Congreso federal no tiene por qué auditar instancias estatales; somos un estado libre y soberano", afirmó.
Dijo que los recursos que la Federación envía al estado vía participaciones son propiedad de la entidad, "y no admitimos ni admitiremos la injerencia de un ente extraño, por eso nos piden un convenio. Si fuera por ley, tendrían todo el derecho, pero no tenemos por qué convenirlo, somos lo suficientemente responsables para administrar esos recursos".
Martínez García sostuvo que impedir una auditoría externa al manejo de los recursos entregados por el gobierno federal no significa falta de transparencia.
Rechazó que haya negativa de su parte a la creación de una ley de transparencia, como han criticado organizaciones no gubernamentales y los partidos de oposición, y pidió no confundir la defensa de la soberanía estatal frente a la injerencia del centralismo
|