México D.F. Domingo 16 de mayo de 2004
Fustiga Chomsky medidas del presidente Bush contra
Cuba
El destacado lingüista y politólogo estadunidense
Noam Chomsky fustigó ayer las más recientes medidas del gobierno
del presidente George W. Bush contra Cuba. En declaraciones, vía
telefónica, para el popular espacio Mesa redonda informativa,
Chomsky califico las medidas anticubanas de la administración republicana
de "extremas" en su fanatismo, las cuales han dado lugar a protestas en
el aspecto social y político de su país.
Destacó que la comunidad académica estadunidense
ha expresado enérgicamente su desacuerdo con las prohibiciones que
le impide visitar la nación antillana. Son completamente inaceptables
las barreras que se han impuesto a los
viajes, dijo Chomsky. Puntualizó que las protestas
contra este paso hostil llegaron a algunos sectores de la extrema derecha
estadunidene en el Congreso de aquel país, que ha condenado duramente
las nuevas restricciones Explicó que esos
congresistas se caracterizan por su anticubanismo, pero
realmente están enfurecidos con esta interferencia en los derechos
más elementales de los ciudadanos estadunidenses, acotó.
Consideró escandaloso que la Oficina de Control
de Activos en el Extranjero tenga sólo cuatro personas para perseguir
las transacciones financieras de Al Quaeda y del derrocado presidente Saddam
Hussein, mientras triplica el personal para acosar a Cuba. En su opinión,
las medidas de Bush tienen un tinte electoral, y las consideró un
esfuerzo desesperado del gobierno republicano para movilizar a sus recalcitrantes
partidarios de la extrema derecha cubana.
Señaló que parte de esa comunidad de cubano-estadunidenses
también se siente ofendida con el más reciente acto hostil
de Washington contra La Habana, al dificultar las relaciones con sus familiares
en la isla.
AIN
|