México D.F. Domingo 16 de mayo de 2004
Debe considerarse ese ilícito como grave:
Muñoz Leos
Pierde Pemex $15 millones al día por robo de
combustibles
Las ganancias del mercado negro de combustibles extraídos
de manera ilegal de plantas refinadoras y ductos de Petróleos Mexicanos
suman por lo menos 15 millones de pesos diarios, cifra que ha recuperado
la paraestatal en sus ventas de productos refinados desde que la Policía
Federal Preventiva intervino en la vigilancia de los centros de procesamiento
y distribución de gasolinas y de las tuberías conductoras
de hidrocarburos, informó ayer Raúl Muñoz Leos, director
general de Pemex.
"El
incremento de 15 millones de pesos diarios en el valor de nuestras ventas",
señaló Muñoz Leos, "vino a confirmar que la empresa
estaba siendo saqueada por malos empleados y grupos de delincuentes, algunos
de los cuales ya se encuentran en prisión o sujetos a proceso penal".
Comentó que por tratarse de un delito que no está
tipificado como grave, la paraestatal, a través de la Secretaría
de Energía, ha propuesto al Congreso de la Unión que el robo
de combustibles en refinerías y centros de distribución,
así como la perforación ilegal de los oleoductos que la paraestatal
tiene en todo el territorio nacional, sea considerados como delitos graves.
Es necesaria esa regulación para que quienes atenten contra Pemex
"queden de inmediato sujetos a juicio penal, sin derecho a libertad bajo
caución".
Interrogado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México en torno a cuáles regiones del país se ven
más afectadas por el "ordeñamiento" de las tuberías
de la paraestatal, el director general de Pemex comentó: "Ese tipo
de acciones afectan una región bastante amplia, no es fácil
precisar en qué lugar, aunque hubiera un problema mayor que otro.
Creo que estamos hablando de un problema relativamente generalizado, que
nos afecta a todos; por ello esperamos que el Congreso de la Unión
penalice esos ilícitos de manera más severa, lo cual permitiría
que vayamos erradicando esa mala práctica".
|