México D.F. Jueves 6 de mayo de 2004
Participa
en la celebración de 10 años del TLCAN
Canales viaja a EU para
mejorar el comercio bilateral
MIRIAM POSADA GARCIA
El secretario de
Economía, Fernando Canales Clariond, viajó a Texas para
negociar mejores mecanismos de seguridad y mayor flujo de bienes en el
contexto de la conmemoración de los 10 años de la firma
del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En tanto, su coordinador de
asesores, Alejandro Dieck, aseguró que las oportunidades
comerciales de México en Estados Unidos todavía son muy
amplias, pero si se lograran los consensos necesarios para aprobar tres
reformas estructurales básicas 舖舖alcanzaría una
posición envidiable舗舗.
Economía informó
que la visita de su titular a Texas responde a la pretensión del
gobierno foxista de lograr mayor integración en América
del Norte y con ello incrementar el comercio, la inversión,
productividad y competitividad.
Canales participará en
el encuentro por el décimo aniversario del TLCAN, con una
conferencia magistral sobre este acuerdo comercial y el futuro de la
integración de América del Norte. Asimismo, se
reunirá con funcionarios de organismos como el Banco de
Desarrollo de América del Norte y empresarios de distintas
agrupaciones.
Las pláticas se
referirán al interés de México por ser una
economía 舖舖mejor abierta舗舗, con óptimo aprovechamiento de
sus acuerdos comerciales, así como a la necesidad de hacer
más compatibles los requisitos de seguridad con mayor flujo
bilateral de mercancías.
En entrevista, Dieck
señaló que con el TLCAN México no ha perdido
competitividad, sino preferencias arancelarias porque Estados Unidos
tiene un programa de desgravación, mediante el cual ha ido
reduciendo aranceles a todos los países, incluso a los menos
desarrollados, en lo que se llama el sistema general de preferencias, y
eso representa una desventaja para los empresarios.
舖舖Mucha gente dice que China
nos ganó el año pasado en competitividad, en el mercado
de Estados Unidos y en captación de inversión extranjera
directa, pero es que si alguien llega a China a buscar petróleo
o gas natural y los encuentra, son suyos, y además la
energía es más barata. Para los mexicanos la reforma
hacendaria es indispensable porque ni Pemex ni la Comisión
Federal de Electricidad pueden invertir lo que debieran. Y la reforma
laboral es necesaria porque así se podría dotar al
mercado laboral de la flexibilidad para que pueda coadyuvar a la
contratación y a la reducción del costo de la mano de
obra舗舗, dijo
|