México D.F. Jueves 6 de mayo de 2004
Un
solo cliente debe 264 mdd; se agrava el deterioro financiero, alerta
Hacienda
En riesgo, la viabilidad de
Bancomext por la deuda de Cuba, entre otras
El banco está en un callejón sin salida, afirma
líder del sindicato Es el único que no fue rescatado, destaca
DAVID ZUñIGA Y ANTONIO CASTELLANOS
La deuda de Cuba con el Banco
Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) pone en riesgo la viabilidad
financiera de la institución, de manera que podría
requerir un rescate del gobierno federal, advirtió el secretario
de Relaciones Laborales del sindicato de trabajadores de la
institución, Alfredo Castro Escudero, quien aseguró que
el pasivo asciende a 450 millones de dólares.
舖舖Esta es una situación
muy grave. Es claro que BanCuba no va a pagar en mucho tiempo. No
sabemos si se restablecerán las condiciones mínimas para
negociar el pago. Esto pesa en las finanzas del banco, en sus
índices de capitalización, y lo pone en una
situación técnica muy delicada en la cual podría
haber una intervención de la Comisión Nacional Bancaria y
de Valores (CNBV).
舖舖Creemos que hemos llegado a
un callejón sin salida: o el gobierno deja morir Bancomext y que
sea intervenido, o toma el toro por los cuernos, hace una propuesta de
fortalecimiento, sanea una cartera vencida o parte de ella, y le provee
de los recursos para que continúe con su actividad
exportadora舗舗.
El dirigente dijo que el
sindicato se ha reunido con legisladores de varios partidos para
hacerles ver que el gobierno federal tiene una 舖舖deuda moral舗舗 con el
Bancomext, al que ha utilizado para otorgar grandes créditos que
ahora están en cartera vencida, lo que se aleja de su mandato
original y ha mermado sus finanzas.
Explicó que el
crédito otorgado a BanCuba es el más oneroso, y como ya
está en cartera vencida la institución tendrá que
crear reservas, lo cual le provocará una
descapitalización 舖舖brutal舗舗 y, junto con los préstamos
otorgados a empresas como Tribasa, Altos Hornos de México, el
World Trade Center y los gastos de promoción de México en
el extranjero (alrededor de 70 millones de dólares al
año) tiene a Bancomext 舖舖en la lona舗舗.
Este banco, recordó, es
el único del sistema financiero mexicano que no ha sido
rescatado por el gobierno y al cual se le ha dejado cargar con una
situación financiera 舖舖pavorosa舗舗. El gobierno,
añadió, 舖舖debe tomar ya una posición de
fortalecimiento del banco舗舗.
Por su parte, el diputado
priísta Francisco Suárez Dávila dijo que el
conflicto diplomático entre México y Cuba complica la
situación y es difícil saber cuándo
reanudará La Habana sus pagos, suspendidos 舖舖de manera
arbitraria舗舗.
Calculó que el monto de
los intereses, a una tasa de 10 por ciento, ascienden a unos 40
millones de dólares al año.
En diciembre recibió $850
millones adicionales
JUAN ANTONIO ZUñIGA Y
VICTOR CARDOSO
El Banco Nacional de Comercio
Exterior (Bancomext) llegó a un deterioro de su situación
financiera en la que sus pasivos representan 93 por ciento de sus
activos. Sólo el respaldo del gobierno federal lo mantiene a
flote, y en diciembre pasado fue necesario transferirle 850 millones de
pesos, revelan datos del organismo presentados a la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Secretaría de
Hacienda.
Incluso la calificadora
estadunidense Standard and Poor舗s alertó sobre un creciente
deterioro en la calidad de los activos del banco encargado de la
promoción del comercio internacional mexicano.
Señaló que la relación entre cartera vencida y
cartera total (índice de morosidad) de la institución
llegó a casi 10 por ciento al término de 2003 y
afirmó que el elevado costo de las actividades de
promoción y asistencia técnica repercutieron en
pérdidas acumuladas por mil 703.4 millones de pesos (154.84
millones de dólares) en los últimos dos años.
De hecho, de acuerdo con datos
entregados a Standard and Poor舗s (SP) y manejados por la calificadora
en un reporte dado a conocer ayer, la cartera vencida de Bancomext
asciende a 613.7 millones de dólares (equivalentes a unos 6 mil
900 millones de pesos). Mientras, en reportes de las autoridades
se menciona: 舖舖cabe señalar que un acreditado concentra 43.3 por
ciento de la cartera vencida舗舗, o sea que un solo cliente adeuda y no
ha pagado al banco casi 264 millones de dólares.
Bien, pero mal
En el análisis sobre
Bancomext, SP menciona que las calificaciones de los adeudos de la
institución financiera 舖舖reflejan las calificaciones soberanas
en moneda local y extranjera舗舗 del gobierno mexicano. Las
calificaciones, precisó, están respaldadas por el hecho
de que Bancomext es propiedad del gobierno mexicano y por 舖舖el fuerte
respaldo舗舗 que recibe, también del gobierno, sobre sus
obligaciones de deuda.
Sin embargo, SP advierte que
los factores que limitan esas características crediticias
incluyen el continuo deterioro del balance del banco; la
subutilización de su capacidad de financiamiento y la
rentabilidad limitada por los gastos para proveer asistencia
técnica a exportadores y realizar otras actividades de
promoción.
Precisa que Bancomext es el
tercer banco de desarrollo más grande en México, con
activos por 13 mil 950 millones de dólares. Al cierre de 2003 la
cartera de crédito del banco totalizó 6 mil 700 millones
de dólares, que representó una reducción de 26.3
por ciento respecto de 2002 por la baja demanda crediticia. No
obstante, la institución presentó un deterioro de los
activos, y el índice de morosidad, medido como créditos
vencidos como proporción de la cartera total, llegó a
9.16 por ciento al cierre de 2003, un aumento relativo en
comparación con el 7.27 por ciento del cierre de 2002.
Al respecto, los informes
presentados a la CNVB y a la Secretaría de Hacienda precisan que
la cartera vencida de Bancomext se encuentra 舖舖muy concentrada舗舗 porque
al cierre de 2003 舖舖16 acreditadas, cuyos adeudos ascienden a 3 mil 152
millones de pesos (unos 280.5 millones de dólares), concentraron
73.6 por ciento de la cartera vencida del sector privado (4 mil 280
millones de pesos) y el 41.5 por ciento de la cartera vencida
contable舗舗.
El análisis sobre la
situación financiera y de riesgos de Bancomext menciona que al
cierre del año pasado 舖舖la relación de activos
productivos a pasivos onerosos presentó una disminución,
al pasar de 99.5 por ciento en diciembre de 2002 a 98.2 por ciento en
diciembre de 2003舗舗, al tiempo que 舖舖la relación de activos de
alto rendimiento a pasivos de alto costo al cierre de 2002 se
ubicó en 116.8 por ciento, se deterioró al registrar una
relación de 91.2 por ciento al cerrar 2003舗舗, como consecuencia
de una disminución de 舖舖activos de alto rendimiento舗舗, que fue
superior a la disminución de 11.3 por ciento de los pasivos de
舖舖alto costo舗舗. Sobre esta situación se advierte que 舖舖en este
caso continuó observándose que activos de bajo
rendimiento son financiados con pasivos de alto costo舗舗.
|