México D.F. Jueves 6 de mayo de 2004
Se
colabora con ese gobierno para definir políticas, dice su nuevo
director español
México debe seguir
con las reformas estructurales y abrir la energía:FMI
El
alto precio del petróleo podría afectar a países
consumidores e influir en la inflación
ARMANDO G. TEJADA CORRESPONSAL
Madrid, 5 de mayo. El nuevo director gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI), el español Rodrigo Rato, aseguró hoy
en su primera rueda de prensa que México debe continuar 舖舖con
las reformas estructurales, sobre todo en lo que se refiere a las
fiscales y las liberalizaciones de sus sistemas energéticos y de
otras industrias舗舗. El ex ministro de Economía español
advirtió además sobre los 舖舖riesgos舗舗 del alto precio del
petróleo, que alcanzó un récord de 36
dólares por barril.
Rato, de 55 años y doctor en economía, fue
designado ayer para suceder en el cargo al alemán Horst Koehler,
con lo que se convirtió en el primer español en asumir la
dirección del organismo financiero internacional, en gran medida
gracias al apoyo de la mayoría de los países europeos y
de América Latina.
En su primera comparecencia
ante los medios de comunicación, el director del FMI
agradeció el respaldo del presidente de México, Vicente
Fox, y afirmó que 舖舖la economía mexicana está en
una situación muy importante de estabilidad
macroeconómica, la evolución que se ha producido en los
últimos años indica con claridad que es una de las
economías de la zona que más destacadamente han avanzado
hacia la estabilidad舗舗.
El ex vicepresidente y ex
ministro de Economía durante el gobierno del derechista
José María Aznar también lanzó algunas
advertencias y sugerencias, al señalar que tanto él como
el FMI 舖舖son favorables a la continuación舗舗 de las reformas
estructurales, 舖舖sobre todo en lo que se refiere a las fiscales o las
modernizaciones y liberalizaciones de sus sistemas energéticos y
de otras industrias舗舗. En este sentido, Rato informó que el
organismo financiero 舖舖está colaborando舗舗 con la
administración mexicana 舖舖en definir de manera más clara
las políticas a futuro舗舗 en estas materias.
El director del FMI
confirmó que habrá continuidad en los criterios
neoliberales durante su gestión, al sostener que 舖舖la
estabilidad financiera y macroeconómica son requisitos
indispensables para el crecimiento, y sin crecimiento la
reducción de la pobreza no es posible舗舗, por lo que 舖舖la
misión directa del FMI será contribuir a estos dos
factores como elemento esencial para reducir la pobreza舗舗.
Sobre el tema de América
Latina, una de las regiones con mayores desigualdades sociales e
índices de pobreza, Rato explicó que los casos de
舖舖México o Brasil舗舗 son 舖舖extraordinariamente útiles舗舗
para el resto del continente, por lo que se comprometió a
舖舖prestar mayor atención a todos los países
latinoamericanos舗舗. Señaló que sus objetivos son 舖舖la
sostenibilidad de la deuda, la reducción de la pobreza, el
incremento del crecimiento y el mejor funcionamiento de los mercados舗舗,
que a su juicio 舖舖son cuestiones que dan mejores oportunidades a los
ciudadanos de cada uno de esos países舗舗.
En el caso de Argentina, donde
el gobierno de Néstor Kirchner está renegociando la deuda
externa, Rato afirmó que 舖舖el FMI sigue las negociaciones con
importancia porque tienen una repercusión en la sostenibilidad
de su deuda y en la recuperación de la credibilidad de Argentina
para la inversión tanto nacional como internacional舗舗.
El economista y político conservador se
refirió a la situación de la economía de Estados
Unidos, que a su juicio 舖舖no tiene riesgos desde el punto de vista
inflacionario, pero los dos desequilibrios que se aprecian ya han sido
puestos de relieve por el FMI y deben ser corregidos, que son el
déficit público y el déficit exterior舗舗.
Rato también
advirtió sobre las consecuencias del alto precio del
petróleo, que ayer alcanzó su cotización
más elevada de los últimos 14 años: 36
dólares por barril. Sostuvo que 舖舖la evolución del precio
del petróleo es una variable esencial de la economía
mundial y desde el punto de vista de los países consumidores
podría afectar su desarrollo a futuro, así como a la
transferencia de rentas entre países舗舗. Además 舖舖influye
sobre las tensiones inflacionarias y tiene efectos, aunque a largo
plazo, sobre las políticas de mayor eficiencia
energética舗舗.
Las previsiones del FMI para 2004, según su
nuevo director, indican que se estabilizará un precio en torno a
los 30 dólares por barril, por lo que 舖舖el incremento sostenido
de cinco dólares por barril sobre ese pronóstico舗舗
durante 12 meses 舖舖tendría efecto sobre la economía
mundial de tres décimas de decrecimiento舗舗.
Al preguntarle sobre su
estrategia para 舖舖mejorar las relaciones舗舗 del organismo financiero con
los movimientos altermundistas, Rato señaló que lo
hará 舖舖con la mayor transparencia de la política del FMI,
pues me parece importante escuchar las críticas, y por lo tanto
habrá una política de puertas abiertas y de
colaboración con las críticas, sobre todo de su
análisis y de su evaluación舗舗
|