México D.F. Jueves 6 de mayo de 2004
La
mezcla mexicana cerró en 31.20 por barril
El precio de
petróleo se acercó a 40 dólares en el mercado de
NY
AFP, NOTIMEX Y REUTERS
Nueva York, 5 de mayo. El precio del barril de petróleo
continuó este miércoles al alza y se acercó a los
40 dólares en el mercado de futuros de Nueva York, debido a la
inquietud de los operadores por la seguridad del suministro tras los
recientes ataques en Arabia Saudita e Irak, y ante la subida de las
cotizaciones de la gasolina en Estados Unidos a máximos
históricos.
En el New York Mercantile
Exchange (Nymex), el barril de crudo para entrega en junio
terminó con una ganancia de 59 centavos a 39.57 dólares,
su cierre más alto desde el 12 de octubre de 1990, antes del
comienzo de la Guerra del Golfo en enero de 1991.
Por su parte, la mezcla
mexicana de petróleo ganó este miércoles 70
centavos para cerrar en 31.20 dólares por barril, informó
la consultora Bursamétrica.
El mercado neoyorquino
cerró por última vez por encima de los 40 dólares
el 11 de octubre de 1990, con un récord histórico de
40.42 dólares.
En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte
para entrega en junio terminó la sesión en alza de 79
centavos, a 36.72 dólares.
Analistas dijeron que el
mercado 舠está menos preocupado por las reservas en Estados
Unidos que por las incertidumbres políticas舡, y estimaron que la
cotización de 40 dólares será alcanzado este
jueves debido a compras de varios fondos especulativos.
Incluso, el nuevo director
gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato,
advirtió sobre las repercusiones de un aumento del precio del
petróleo en la reactivación del crecimiento mundial.
舠La violencia en Medio Oriente
que ataca objetivos petroleros ha levantado preocupación de que
se interrumpa el suministro舡, resumieron los especialistas.
Añadieron que los
precios del crudo podrían bajar si se recuperan los estrechos
inventarios estadunidenses de gasolina, pero que las existencias del
combustible deberían subir en al menos 5 por ciento para aliviar
la preocupación de escasez durante las vacaciones de verano en
aquel país.
Este miércoles, el
Departamento de Energía de Estados Unidos informó de un
alza de solamente 100 mil barriles de las reservas de crudo, a 298.9
millones de barriles la semana pasada.
Según el Instituto
estadunidense del Petróleo, las reservas de crudo aumentaron en
1.33 millones a 300.16 millones de barriles y las de gasolina en 985
mil barriles a 195.81 millones de barriles.
El precio minorista de la
gasolina regular alcanzó otro máximo histórico, al
venderse a un promedio de 1.8444 dólares el galón, de
acuerdo con cifras de la Asociación de Automovilistas en Estados
Unidos.
El nuevo precio significa una
diferencia de 33 centavos frente al valor de la gasolina hace un
año.
Con ese precio, por cada 20
galones necesarios para llenar los tanques de muchos vehículos
rústicos o utilitarios, la diferencia de 33 centavos en las
estaciones de gasolina representa más de 6.60 dólares por
cada tanque.
|