.. |
México D.F. Miércoles 7 de abril de 2004
Al mes, industrias generan 3 mil litros de agua contaminada
Crean en la UAM reactores para reducir contaminación por cromo
JOSE GALAN
Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) diseñaron y desarrollaron reactores electroquímicos a escala semindustrial para disminuir la contaminación por cromo en aguas residuales de la industria de la galvanoplastia. En México existen cerca de 600 empresas de este tipo, las cuales generan entre 2 mil y 3 mil litros de agua contaminada con dicho elemento al mes.
El trabajo, desarrollado mediante tres reactores con electrodos rotatorios, representa la posibilidad de reducir los niveles del metal a concentraciones menores a las establecidas en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001-ECOL-1996, la cual establece concentraciones iguales o menores a 0.5 miligramos por litro, y disminuir el cromo hexavalente que se encuentra depositado desde hace más de dos décadas en los suelos de la zona de Lechería, estado de México, producido por la empresa Cromatos de México, lo cual constituye un problema de salud pública.
El proceso electroquímico utilizado fue patentado en 1998 por Sergio Martínez Delgadillo, profesor e investigador del Departamento de Energía de la UAM y responsable de la investigación. Ahora, una vez concluidas las pruebas de laboratorio, se iniciaron los trámites para patentar el reactor. A diferencia de los sistemas convencionales, basados en la evaporación o en la adición de sales, la nueva tecnología es de características limpias, ya que permite la reutilización del agua residual de la industria de la galvanoplastia para usos secundarios, como el riego de áreas verdes y para limpieza, así como el empleo de lodos producidos por el proceso de reducción de cromo hexavalente, que contienen compuestos como cromita, útil en la industria.
Martínez Delgadillo sostuvo que con estos equipos se pueden bajar los niveles del metal por debajo de lo que establece la NOM. Informó que cada reactor tiene capacidad para manejar 200 litros o 600 en total con los tres reactores, por lo que en un solo día podría tratar el agua contaminada con cromo generada por la industria de la galvanoplastia, que se encarga de proporcionar a los objetos de metal un recubrimiento especial para evitar la corrosión y darle un acabado brillante o cromado, por ejemplo, a engrapadoras, clips, chapas, manijas, molduras de sillas, hebillas de cinturones y tubos.
|