México D.F. Lunes 5 de abril de 2004
Las bajas de la coalición
El siguiente es el balance de miembros de la coalición muertos desde la invasión de Irak por parte de las fuerzas de ocupación el 20 de marzo de 2003:
Estados Unidos: en total 603 militares: 411 caídos en combate y 192 en otras circunstancias. Durante la guerra murieron 138, de ellos 115 en combate. Y desde el 1o. de mayo, fecha en que el presidente George W. Bush declaró el fin de los principales combates, otros 313 han sido abatidos por la resistencia.
Gran Bretaña: 59 británicos muertos en un año, 33 durante la guerra (nueve en combate y 24 en otras circunstancias) y 26 desde el 1o. de mayo de 2003: 12 en ataques y 14 en otras circunstancias.
Italia: 17 militares murieron el 12 de noviembre de 2003 en un atentado suicida contra una base militar italiana en Nassiriya, al sur de Bagdad.
España: 11 soldados murieron desde el inicio del conflicto. Diez, pertenecientes a los servicios secretos, fueron víctimas de atentados. El militar restante murió en un accidente.
Bulgaria: cinco efectivos murieron el 27 de diciembre de 2003 en Kerbala en una serie de ataques con coche bomba.
El Salvador: El militar muerto este domingo, Natividad Méndez Ramos, es la primera víctima de este país desde la llegada de soldados en agosto de 2003.
Tailandia: Dos soldados tailandeses murieron el 27 de diciembre de 2003 en Kerbala.
Polonia: En total, dos militares murieron, uno en combate en noviembre de 2003 y el otro en forma accidental en diciembre.
Ucrania: Dos soldados fallecieron en forma accidental en Irak, uno en un accidente de tránsito en octubre de 2003 y el otro manipulando un arma en noviembre.
Estonia: Un soldado murió el 28 de febrero durante un patrullaje en el noroeste de Bagdad.
Dinamarca: un soldado murió, al norte de Basora, principal ciudad del sur de Irak, por un disparo "amigo". AFP
|