México D.F. Lunes 5 de abril de 2004
Jefe militar dice que seguirá el apoyo a la ocupación
Exigen en El Salvador el "retorno inmediato" de sus soldados en Najaf
AFP
San Salvador, 4 de abril. La Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES) y el ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) exigieron este domingo el "retorno inmediato" de las fuerzas enviadas por El Salvador a Irak, luego de un ataque que costó la vida a un soldado y heridas a 12 más de los efectivos desplegados en la nación ocupada.
"Ya comenzó a correr la sangre de nuestros soldados, razón más que suficiente para que el gobierno ordene su retiro inmediato", declaró el coordinador de CDHES, Miguel Montenegro.
El dirigente del organismo recordó que desde el principio de la misión del batallón Cuscatlán en la ciudad santa chiíta de Najaf, 160 kilómetros al sur de Bagdad, "rechazamos su envío para sumarse a las fuerzas de ocupación en Irak comandadas por Estados Unidos".
Por su parte, el vocero de relaciones internacionales del FMLN, Sigfrido Reyes, subrayó que en Irak se vive "una situación altamente volátil y peligrosa, por lo que demandamos la urgente repatriación de los soldados antes de que tengamos que lamentar más muertes".
Para Reyes, el hecho de que las fuerzas salvadoreñas sean atacadas confirma que "en Irak se vive una situación de gran inestabilidad y demuestra que El Salvador nunca debió participar en la ocupación".
Tanto el FMLN como la CDHES coincidieron en señalar que "el único responsable" de las muertes de soldados es el presidente Francisco Flores, en su calidad de comandante general del ejército.
En conferencia de prensa, el general Juan Antonio Varela Martínez confirmó la muerte del militar Natividad Méndez Ramos, del batallón de paracaidistas.
Varela, quien calificó la acción de "agresión injustificada por parte de grupos armados ilegales", dijo que esta lamentable situación "refuerza nuestra decisión de continuar ayudando al tan sufrido pueblo (iraquí)".
Anteriormerte, el Ministerio de Defensa español había informado de la muerte de cuatro soldados salvadoreños y poco después rectificó la cifra. "La confusión que reinó sobre el ataque hizo que diéramos un balance inexacto", señaló la fuente desde Madrid.
A su vez, el presidente salvadoreño, Francisco Flores, lamentó la muerte del soldado y subrayó que las "acciones violentas e irracionales, como este ataque, demuestran la necesidad de la presencia de la comunidad internacional en el proceso de reconstrucción de Irak".
|