.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 9 de febrero de 2004

Es ya la segunda fuente en captación de divisas: Sectur

Remesas familiares rebasaron 5 veces ingresos por turismo, en tres años

NOTIMEX

En los pasados tres años las remesas familiares crecieron cinco veces más que el turismo, al registrar un incremento de casi 50 por ciento contra 10 por ciento de la actividad turística nacional.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), de 2001 a 2003 las remesas familiares que llegaron de Estados Unidos a México pasaron de 8 mil 895.27 millones de dólares (mdd) a 13 mil 265.56 mdd, que representó un incremento de 49.13 por ciento.

En tanto, los ingresos por turismo reportados en 2001 fueron de 8 mil 400.6 mdd; un año después, de 8 mil 858 mdd y se estima que para 2003 esta cifra llegue a 9 mil 300 millones de dólares, según el titular de la Sectur, Rodolfo Elizondo.

Es decir, las remesas familiares rebasaron los ingresos por turismo, dejando a este sector como la tercera fuente de captación de divisas más importante del país.

La lista es encabezada por la exportación de petróleo, al registrar esta actividad ingresos por 18 mil 476 millones de dólares en 2003, que representa un crecimiento de 28.69 por ciento respecto a 2002, y de alrededor de 46 por ciento con 2001.

Debido a lo anterior, el turismo mexicano requiere ajustar su política estratégica para aumentar su competitividad a escala regional y mundial, y obtener resultados económicos y financieros sobresalientes en los próximos años.

Derivado de ello, es necesario segmentar el mercado y llegar a nichos más atractivos y rentables como el turismo de negocio, así como canalizar más recursos para conocer las estrategias de los competidores líderes, según información de la Sectur.

En el contexto internacional, el turismo estará condicionado en 2004 por la recuperación económica de las potencias mundiales, especialmente de Estados Unidos, así como por una creciente estabilidad bursátil de los principales mercados financieros.

Además persisten ciertos riesgos sobre el comportamiento del turismo como las amenazas de atentados terroristas, y que la recuperación de la economía mundial no se consolide, lo cual debilitaría los mercados de consumo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email