.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 9 de febrero de 2004

AGENDA

SURGE NUEVO VIRUS, MENOS AGRESIVO QUE EL MYDOOM

Justo cuando el programa destructivo Mydoom pierde fuerza y se espera que esté prácticamente anulado para el 12 de febrero, expertos en informática advirtieron sobre el surgimiento de un nuevo virus, aunque de menor agresividad. La empresa antivirus Trend Micro informó esta semana de la aparición de Worm_Anig.A, un gusano no destructivo de bajo riesgo, que tiene la capacidad de robar información de acceso a los usuarios, pero la guarda en un archivo que puede ser recuperado con facilidad. A diferencia de otros virus, Worm_Anig no se propaga por correo electrónico, sino deposita copias de sí mismo en las unidades compartidas de una red. Una vez instalado, el programa puede tener acceso a la información de una computadora y robarla, aunque no destruye el disco duro ni afecta otras funciones de la máquina. Por otra parte, Trend Micro dijo que Mydoom, el virus más agresivo de la historia, afectó al menos un millón de computadoras personales en todo el mundo.

NOTIMEX



EU Y AUSTRALIA RESOLVIERON DESACUERDOS PARA SU TLC

Washington, 8 de febrero. Estados Unidos y Australia anunciaron que llegaron a un acuerdo "histórico" para poner en marcha un tratado de libre comercio, luego de superar dos semanas de duras negociaciones. El presidente estadunidense George W. Bush celebró la noticia en una conversación telefónica con el primer ministro australiano John Howard, anunció la vocera de la Casa Blanca, Claire Buchan. Las negociaciones transcurrieron en un ambiente áspero, entre otras cosas por el rechazo estadunidense a dar acceso amplio a los productos agrícolas australianos. Este sector, de acuerdo con cálculos de Canberra, podría suponer ingresos por 3 mil 120 millones de dólares. Los agricultores de Estados Unidos alegaban que una apertura de este tipo ponía en riesgo 21 mil empleos y 4 mil millones de dólares sólo en la industria de productos lác- teos. Finalmente Australia tendrá acceso inmediato al mercado estadunidense para casi todos sus productos manufacturados y exportación de servicios, mejor acceso al sector agropecuario, protegerá sus servicios de salud, su medio ambiente y sus contenidos de televisión, y podrá exportar sin impuestos minerales y metales.

AFP



CRECIMIENTO DE 4% PARA AL, PRONOSTICO NO OFICIAL DEL BM

Rio de Janeiro. El Banco Mundial (BM) pronosticó extraoficialmente que América Latina crecerá en promedio 4 por ciento este año, gracias a las buenas perspectivas de la economía mundial, dijo un funcionario del organismo. "Nuestra visión es positiva, porque la economía de Estados Unidos viene creciendo con fuerza y las de Japón y Europa se están recuperando", expuso el economista en jefe del BM, Guillermo Perry, luego de su participación en un seminario sobre los posibles escenarios de la economía en el mundo. "La situación de los mercados internacionales es buena, han regresado los capitales a los mercados emergentes", como los de América Latina, afirmó Perry, quien previó un crecimiento en la región de 4 por ciento a pesar de que la estimación "oficial y conservadora" del BM es de 3.5 por ciento en promedio.

AFP

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email