Cuenta Conmigo
Según el diccionario, la palabra tolerar
significa aguantar, sufrir, soportar una cosa o situación sin aceptarla
o aprobarla del todo. En una fiesta, por ejemplo, toleras a los fumadores
aunque te disguste el humo del cigarro. Hay personas que tienen esa misma
actitud con nosotros los gays y las lesbianas. No nos aceptan, pero "nos
toleran". Y se sienten bien tolerándonos porque los hace creerse
superiores. "A mí no me molesta la gente gay, mientras se
comporten correctamente en público", afirman. Es
decir, condicionan su aprobación según nos portemos "bien"
o "mal" frente a los demás. Si joteamos, nos abrazamos y besamos
en público lo consideran un mal ejemplo para los niños y
las niñas, "y eso sí no se puede tolerar", argumentan.
Aunque esa misma gente que dice tolerarnos se bese, se
faje, se abrace y se cachondee en el cine, en el metro, en los parques,
en los gimnasios, etcétera sin fijarse si hay niños, ancianas,
polis o curas. "¡Ah!, pero es diferente", contestan. Y ahí
es cuando muestran el cobre: "porque es normal que un hombre y una mujer
se abracen y se besen, en cambio dos hombres o dos mujeres, no". ¡Así
que la gente "normal" sí puede expresar libremente su amor y manifestar
públicamente su preferencia sexual, mientras que nosotros los
gays y lesbianas tenemos que reprimir nuestros sentimientos y emociones
y fingir lo que no somos! Nos juzgan con diferente criterio: si las personas
heterosexuales lo hacen, están ejerciendo su derecho a expresarse,
y si nosotros, gays y lesbianas, lo hacemos, entonces estamos faltando
al respeto a los demás, somos unos exhibicionistas y hasta pervertidores.
Y cuando somos agredidos por ejercer nuestro derecho a la libre expresión
y manifestación, lo justifican diciendo: "ellos o ellas se lo buscaron
por andar exhibiéndose". Exigen respeto de nuestra parte, pero no
están dispuestas a respetarnos.
En nuestro grupo de jóvenes gays y lesbianas discutimos
al respecto, y concluimos que no queremos que nos toleren, tampoco buscamos
la aceptación o aprobación de nadie porque no las necesitamos
para existir. Lo que sí demandamos es el respeto que merece cualquier
persona por el simple hecho de serlo, independientemente de su género,
raza, color de piel, estado de salud y orientación sexual. Queremos
ser reconocidos por lo que somos, no por la imagen distorsionada que nos
han impuesto. Merecemos respeto, no tolerancia.
Te invitamos a nuestras reuniones todos los sábados
en el centro cultural y recreativo "Niños Héroes" del DIF,
ubicado en Popocatépetl (Eje 8 sur) Nº 276, entre prolongación
Uxmal y División del Norte, de las 11:00 a las 14:00 hrs. Aquí
estoy, cuenta conmigo.
Jóvenes Gay, lesbianas y Familias, es un proyecto
de coparticipación entre Letra S y DIF-DF Tel.: 5532-2751 Correo-e:
[email protected]