.. |
México D.F. Martes 13 de enero de 2004
PERFORMANCE
Elizabeth Romero Betancourt
Segundo Encuentro Internacional de Performance Chocopop-04
EL 14 DE enero iniciarán las actividades
del segundo Encuentro Internacional de Performance Chocopop-04 en el Centro
Cultural del Atlántico La Chocolatera en Puerto Plata, República
Dominicana. Artistas alemanes, mexicanos y dominicanos participarán
en este encuentro, que culminará con la presentación de diversas
propuestas de arte conceptual -acciones, intervenciones, instalaciones-,
los días 21, 22 y 23 de enero en distintas plazas de Puerto Plata
y la ciudad de Santiago. La antigüa Chocolatera Sánchez fue
propiedad del dictador Rafael Leónidas Trujillo, tras cuya muerte
en 1960 pasó a formar parte de la Corporación de Empresas
Estatales; la procesadora de cacao cumplió una importante función
en el desarrollo socieconómico de la provincia de Puerto Plata desde
los años 50 hasta su escandalosa quiebra a principios de los 70.
LUEGO
DE ESTAR casi 30 años abandonada, la nave industrial de 48 mil
m2 está siendo rescatada dentro de un plan maestro de
reorientación del turismo y las actividades culturales, bajo la
concepción de bienes patrimoniales y que involucra a los sectores
público, privado y comunitario de la República y de Puerto
Plata para constituir el Centro Cultural del Atlántico (CECA). En
junio de 2000, durante la transición del gobierno de Leonel Fernández
al de Hipólito Mejía, se creó la Secretaría
de Estado de Cultura. Poco después, el primer secretario de Estado
designado, el intelectual Tony Raful, se reunió en Puerto Plata
con más de 200 artistas, gestores culturales y dirigentes empresariales
y comunitarios, ocasión que aprovechó un grupo de ellos -encabezado
por el artista visual contemporáneo Eliú Almonte- para presentar
la propuesta de convertir la chocolatera en un centro cultural, "en el
que cabrían todas las expresiones artísticas contemporáneas
y futurísticas (sic)". El plan para el CECA es concebido como una
"utopía realizable", comprende salas de exhibición y talleres,
un centro de documentación, un laboratorio multimedia y la ubicación
de los museos Taíno, del Cacao y el Chocolate, un taller de artesanía
y áreas comerciales; es también la sede sugerida para el
Instituto Dominicano de Cine. Almonte es el promotor y curador de Chocopop,
cuya primera versión contó con el apoyo de Richard Martel
y Le Lieu, Centre en Art Actuel de Quebec.
EL PROGRAMA DE Chocopop-04 inicia con el taller
de performance que impartirá Elvira Santamaría, quizá
la performancera mexicana de mayor proyección internacional, en
la Casa de la Cultura; posteriormente tendrán lugar las participaciones
de los alemanes Helge Mayer y Marco Taubner, el colectivo System HMT Performance
Art Group, los dominicanos Fermín Cevallos, Venus Guerrero, Carlos
Ortiz y Jorge Nieto, entre otros; por México asiste también
quien esto escribe con la conferencia sobre arte acción en México
en el Centro León de la ciudad de Santiago.
CHOCOPOP-04 CUENTA con el apoyo de la Secretaría
de Estado de Cultura, Regional Norte, Fundación Atlántica,
Brugal y Cía., todas ellas de República Dominicana; el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Relaciones
Exteriores de México, así como también la embajada
de la República Federal de Alemania, Centro Cultural de España,
Institute Fur Auslandsbeziehungen (IFA) de Alemania, Sea-Horse-Ranch, Asociación
de Hoteles de Puerto Plata y Asociación de Playa Dorada.
|