México D.F. Martes 13 de enero de 2004
Conapo
En Estados Unidos, 9.9 millones de migrantes mexicanos
De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), el número de migrantes nacidos en México que viven en Estados Unidos llegó a 9.9 millones en 2003, lo cual representa 29 por ciento del total de inmigrantes en aquel país. Considerando los descendientes, dicha cantidad se eleva a 25.5 millones.
En un comunicado el Conapo detalla que los mexicanos que residen en Estados Unidos representan ya 3.5 por ciento del total de la población, y agrega que hay 116 varones por cada 100 mujeres. Ello como consecuencia de la migración circular; es decir, la práctica de trabajar en el vecino país del norte por periodos cortos y regresar a la nación de origen. No obstante, abunda el organismo, esto significa que cada vez un mayor número de mujeres emigran.
Apunta que la mayor parte de los migrantes son jóvenes. La edad promedio es de 34 años, menor en dos años a la edad promedio de los no migrantes.
Los inmigrantes de origen mexicano se distinguen por sus niveles relativamente bajos de escolaridad. Sesenta y uno por ciento tiene escolaridad menor o igual a 11 grados, mientras que entre los no inmigrantes el porcentaje es de 18, destaca.
También, asegura el Conapo, sólo uno de cada cinco migrantes de origen mexicano tiene ciudadanía estadunidense (21 por ciento) y 53 por ciento del total no cuenta con servicios de salud en ese país.
Asimismo, 24 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, 25 por ciento del total, viven en condiciones de pobreza. Señala que la pobreza es mayor entre mujeres, 26 por ciento, que entre hombres, 22 por ciento.
La población económicamente activa en Estados Unidos es de 144.5 millones, y la población inmigrante representa 21.6 millones, equivalente a 15 por ciento.
|